Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 47 tablados, 11 grandes, 36 pequeños, y dos puertas dan forma al coso taurino que cada año se monta en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo con motivo del Carnaval del Toro. Cientos de vecinos de la localidad salmantina cumplen en esta ... jornada con la tradición después de un año de parón obligado debido a la covid.
La técnica para que cada tabla encaje en este genuino puzzle ha ido pasando de generación en generación, de padres a hijos, y esa sabiduría popular es la que el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo quiere que se declare como Patrimonio Cultural Inmaterial. Así se solicitó a la Junta de Castilla y León hace algún tiempo y así lo recuerda el alcalde, Marcos Iglesias, que define este punto como «el corazón del carnaval».
El montaje de este improvisado coso taurino comienza el viernes anterior al inicio del antruejo y durante la jornada de hoy sábado, prácticamente quedará finalizado. Empresas, peñas o familias se encargan de montar estos tablados martillazo a martillazo, cada uno el suyo con su propio material. Todos ellos obtienen su tablado en un subasta previa y cada año suelen quedar uno o dos disponibles para que pujen nuevos constructores de tablados. Muchos de ellos llevan en manos de las mismas familias o amigos desde hace varias décadas. Es tal el interés a nivel local de que no se pierda esa sabiduría que atesoran unos pocos que se desarrollan cursos para aprender a montar tablados.
«Esta es una de las plazas más singulares y embláticas», aprecia Marcos Iglesias, «hay constancia de que se monta desde el año 1418». Tiene aforo para unas 2.600 personas. Aquí no solo se presencian los festivales taurinos sino que es el punto de llegada de los encierros y de salida de los desencierros, además de punto de encuetro de disfraces y capeas.
Óscar González lleva más de 20 años montando tablados, ahora lo hace con sus amigos, y su espacio va en la partes más grande de toda la plaza. «La complicacion que tiene este tablado es que van las vigas hacia arriba, el volumen es superior, las tablas son muy largas y hay que hacer dos puentes».
Después de un año sin montar no deja de reconocer que la gente lo está viviendo «con alegría e ilusión».
Sobre la celebración del Carnaval del Toro, que comenzará el viernes 25 con el pregón del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, Marcos Iglesias comenta que tomaron la decisión pensando en una bajada de la incidencia y en que buena parte de la población tiene las tres dosis de la vacuna inoculadas, «la normalidad tiene que ir llegando, tenemos que ir avanzando en esa normalidad que también es impulso económico».
Se muesta convencido de que el paso dado por Ciudad Rodrigo «ha sido el inicio de todo el calendario festivo y de la programación festiva de toda España, gran parte han estado mirando la decisión de Ciudad Rodrigo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.