

Secciones
Servicios
Destacamos
El gerente del CB Avenida, Carlos Méndez, tiene muy claro que la Liga Femenina no se volverá a reanudar esta temporada y propone que todos los estamentos, clubes y Federación, se pongan de acuerdo en cómo 'cerrarla' para abrir la próxima. Esta semana la FEB anunciaba un nuevo aplazamiento de jornadas -hasta el 11-12 de abril- cuando la última jornada de la fase regular en la Liga Femenina Endesa estaba fijada en principio para el 4 de abril -.
«No soy capaz de entenderlo, lo que hay que hacer es dar por finalizada la competición para pensar en el día de mañana y discutir cómo queda todo, los ascensos, los descensos... Es evidente que no se va a poder jugar la Liga Femenina y que a partir del 11 de abril tampoco vamos a poder jugar al baloncesto», expresa el abogado salmantino, que añade que «hay muchas jugadoras que ya no están en España y hay países que hasta están cerrando fronteras. Quizá nos queremos poner una venda en los ojos. Estamos viviendo una situación surrealista, nadie podía pensar hace unos meses que íbamos a estar así confinados en nuestras casas, con un estado de alarma con las personas aisladas en sus casas. Habrá que esperar a que esto pase, que primero se resuelvan los problemas sanitarios , que se rehaga un poco la actividad económica del país y luego ya veremos cómo hacemos la próxima temporada».
Méndez mantiene conversaciones con los representantes de otros clubes de la Liga y expresan todos que «nadie se plantea ahora reanudar las competiciones, es una ficción. Si están diciendo que las clases podrían empezar en junio...».
Cuestionado sobre cómo cerraría el gerente de Avenida la Liga, Carlos Méndez expresa que «entiendo que lo lógico es ponernos todos de acuerdo en terminar ya la competición, aunque no depende de nosotros porque la competición es de la FEB. Puedo entender todos los problemas que pueden tener con otras Ligas, pero en Liga Femenina 1 o 2, o los campeonatos de España. ¿Hay alguien que piense a día de hoy que se va a disputar un Campeonato de España de cantera con cientos de padres juntos? Yo entiendo que hay que acabar la competición así y si el problema jurídico es los ascensos, pues que haya 16 equipos la próxima temporada... suponiendo que haya 16 equipos para salir. Que suban los dos primeros que están ahora... Por fuerza de causa mayor la competición se ha tenido que parar, nadie puede discutir que no es por eso. ¿Quién va a reclamar en un juzgado que esto no es causa de fuerza mayor?», dice.
¿Yel campeón? «Si tiene que haber un campeón... pues el que iba primero. También se puede hacer que quede desierta la temporada... ¿Y quién va a Europa? Siempre que los clubes tengan pulmón económico para jugar en Europa la próxima temporada... Todo son hipótesis... Si no hay campeón de play-off, las bases de Competición ponen que el campeón de la Copa de la Reina... no lo veo tan complicado», apunta el gerente perfumero.
Preguntado por la situación actual del club con las jugadoras del CBAvenida, el gerente explica que «por causa de fuerza mayos los contratos están resueltos. Ojalá se puedan volver a continuar con ellos, pero así...».
Sin planificación posible
Méndez confiesa que tampoco ha comenzado a tratar la confección de la plantilla para la próxima temporada:«No, es imposible en estas circunstancias. Ahora solo interesa salir de la pandemia, restablecer la vida económica del país y que luego el deporte nos sirva para evadirnos de los problemas porque vamos a tener muchos», finaliza el gerente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.