La imagen ilustra el estado en el que se encuentra ese camino. WORD

El camino de Serradilla, a la espera del plan de Diputación

Es el tramo que va por Guadapero, de titularidad municipal, que suma siete baches en apenas cuatro kilómetros

REDACCIÓN / WORD

CIUDAD RODRIGO

Martes, 10 de abril 2018, 12:22

Taxistas, ciclistas, usuarios en general... no son pocos los que se quejan del estado en el que se encuentra el camino vecinal que une la carretera de Béjar con la carretera de Serradilla del Arroyo y Serradilla del Llano por Guadapero y que se ha visto empeorada de manera significativa de verano a esta parte.

Publicidad

El primer asunto que hay que dejar claro es que la vía es de titularidad municipal, en concreto, el titular es el Ayuntamiento de Serradilla del Arroyo y, por lo tanto, le correspondería a este Consistorio llevar a cabo la acometida para adecentarla. Ahora bien, tal y como indica el alcalde, Manuel Montero, «a nivel municipal la capacidad es poca y esto necesita un arreglo bastante importante, integral, que si mal no recuerdo ronda los 50.000 euros». Desde este planteamiento, Serradilla del Arroyo solicitó que esta obra se ejecutase con cargo al Plan de Caminos de la Diputación de Salamanca y «está aprobado su arreglo y firmado desde el 17 de agosto de 2017 pero estamos pendientes de que se ejecute ese plan de caminos».

El primer edil de Serradilla del Arroyo desconoce el momento en el que se llevará a cabo la obra pero «se supone que tiene que estar antes de julio de este año; la Diputación ha dado todo el plan de la provincia a una empresa y van por tramos». El propio Manuel Montero añade que «hay una relación en cuanto a caminos prioritarios y los últimos de la lista somos nosotros pero por lo menos hemos entrado, así que a ver si llega el presupuesto y la ejecución».

El diputado socialista Carlos Fernández Chanca matiza que en el caso de esa camino de Serradilla «tiene una puntuación de 20 y esos están en el plan de reserva y dependerá su arreglo de las posibles bajas que haya en la contratación».

El alcalde es consciente de que «en verano había dos baches y ahora siete» y la queja de la gente es generalizada, «nos lo dicen mucho porque se hace muy difícil transitar por esa zona». Hay quien se ha tomado incluso la molestia de fotografiar uno por uno todos los baches, incluso se podría hablar casi de socavones, que se extienden a lo largo de unos cuatro kilómetros.

Publicidad

Por otra parte, el primer edil aprecia que con las comunicaciones en este estado se propicia una situación de aislamiento y argumenta: «Se quiere luchar contra la despoblación y ni si ejecuta este camino ni la carretera que va hacia Monsagro desde Serradilla, la DSA-352, algo que llevamos pidiendo desde hace muchos años y no tenemos más accesos ni al pueblo ni a la Sierra y claro, la despoblación se ve acrecentada por las malas comunicaciones».

Esa otra carretera a la que hace referencia ha sido incluso motivo de movilización por parte de los vecinos, que insisten en el necesario arreglo pues es la vía de entrada a la Sierra desde esa zona.

Precisamente, el Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca calificó hace tan solo unos días como «intolerable» que casi al cumplirse dos años desde que fuera puesto en marcha por parte de la institución provincial un plan, a disposición de los ayuntamientos, para el arreglo de caminos rurales, con una cuantía cercana a los dos millones de euros, apenas el 10% de dicho plan haya sido ejecutado.

Publicidad

En ese caso, el ejemplo que se puso fue el término municipal de La Encina, donde se trasladaron esos diputados junto con alcaldes de esa zona de la comarca mirobrigense. Según los datos aportados por los socialistas, de las 13 actuaciones previstas en la zona de Ciudad Rodrigo sólo tres han sido concluidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad