Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Salamanca
Jueves, 9 de julio 2020, 11:59
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha alabado este jueves el comportamiento democrático «absolutamente correcto» de Felipe VI y, en la línea marcada por el presidente Pedro Sánchez, lo ha diferenciado del rey emérito al «enfrentarse» a las informaciones sobre Juan Carlos I.
En ... declaraciones a los periodistas, antes de presentar en Salamanca un Manual de Derecho Constitucional en perspectiva de género, Calvo ha recordado que, «como ayer hizo el presidente del Gobierno», hay que «hacer una distinción» en las actuaciones del anterior y del actual Jefe del Estado.
«Es evidente que ayer el presidente hizo declaraciones sobre lo que puede estar pensando la inmensa mayoría de este país, cuando nos enfrentamos a informaciones como las que nos estamos enfrentando», ha añadido.
Y en relación con esas noticias sobre los movimientos económicos de Juan Carlos I, la vicepresidenta del Gobierno ha insistido en la idea de que «no tienen que ver con la situación de comportamiento constitucional absolutamente correcto del actual jefe de Estado, el rey Felipe VI».
Preguntada por una posible salida del rey emérito, Carmen Calvo ha recordado que esa decisión «compete fundamentalmente a la que tome el jefe de la Casa Real, que es el rey Felipe VI» y que el actual Gobierno trabaja para que «las instituciones funcionen de forma democrática y la institución de Felipe VI hace su trabajo constitucional de manera perfecta».
Aforados
Además, Carmen Calvo ha defendido este jueves que los cargos públicos estén aforados «en lo que afecte al ejercicio de las funciones del cargo», mientras que en el resto de actuaciones tengan que «rendir cuentas como cualquier ciudadano».
Antes de presentar un Manuel de Derecho Constitucional con perspectiva de género en la Universidad de Salamanca (Usal), Calvo ha explicado ante los periodistas que sigue el criterio de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, «profundamente democrático», en el sentido de que los aforamientos «deben de estar residenciados en aquella actividades de los cargos públicos en el ejercicio de su función».
«Es evidente que en esa democracia, como en las de nuestro entorno, hay una protección para el ejercicio del cargo, pero fuera de él tenemos que rendir cuentas como cualquier ciudadano, en igualdad de condiciones de hombres y mujeres de este país, responder con mismos criterios», ha reflexionado.
En su opinión, Pedro Sánchez, «con buen tino», ha dado un paso «al frente para una mejora en la calidad democrática» al mejorar «la responsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas» de los cargos públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.