Borrar
El nuevo director de IME Business School, la escuela de negocios del IME, Javier Resano. MANUEL LAYA

«IME Business School empieza a ser una referencia en el mundo de la empresa»

El nuevo director de la escuela de negocios de la USAL repasa las novedades de ésta

RICARDO RÁBADE / WORD

SALAMANCA

Lunes, 28 de mayo 2018, 12:31

Javier Resano ha sido nombrado recientemente Director del IME Business School, la escuela de negocios del Instituto Multidisciplinar de Empresa (IME) de la Universidad de Salamanca. Conversamos con él para conocer la labor y los objetivos de IME Business School de cara al siguiente curso académico.

–Enhorabuena por su reciente nombramiento, pero... ¿Qué es IME Business School?

–IME Business School es la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca. Nuestro principal objetivo es ofrecer una formación de calidad y eminentemente práctica para hacer frente a las necesidades de las empresas. IME Business School se caracteriza por tener unos lazos sólidos con el mundo de la empresa de nuestro entorno, lo que nos permite adaptar continuamente nuestra formación a las necesidades reales del mercado laboral.

–¿Qué le ha motivado a aceptar este puesto?

–Después de haber trabajado más de 20 años en el mundo de la empresa, he aprendido que las personas son uno de los pilares básicos para que las empresas funcionen. Sin un equipo altamente formado y motivado, es muy difícil conseguir el éxito empresarial. Yo me considero una persona orientada a las personas, y creo es casi una obligación que los profesionales que hemos tenido la suerte de dirigir equipos en el mundo de la empresa y hemos vivido el engranaje empresarial en primera persona, podamos ahora coger toda esa experiencia y aprendizaje acumulados, y transmitírselo a los futuros profesionales que están formándose en nuestras escuelas de negocios. Esta es la razón por la que asumo esta responsabilidad, soy un firme creyente en el talento de las personas y para mí es un orgullo tener la oportunidad de poder participar en su formación y orientación empresarial.

–¿Cuáles son sus principales objetivos?

–Veo esta oportunidad con dos objetivos fundamentales. El primero, relacionado con la internacionalización de IME Business School. Aunque, especialmente durante los últimos años, ya hemos tenido alumnos de otros países, creo que el camino que tenemos que recorrer en ese sentido es apasionante. Por un lado, Salamanca y su Universidad son un atractivo a todos los niveles para cualquier alumno que quiera tener una experiencia internacional. Por otro, la formación que ofrecemos tan ligada al mundo de la empresa y tan individualizada, es única en el mercado. El segundo objetivo que me planteo es el de la consolidación del inmenso trabajo que ha hecho todo el equipo del IME durante estos ya 10 años de existencia. Durante los últimos años, IME Business School empieza a ser una referencia en el mundo de la empresa ante cualquier necesidad laboral o de formación que las empresas puedan precisar. Para mí es fundamental consolidar este logro.

«Nuestra prioridad es mantener un alto nivel de calidad tanto en la formación como en la selección»

–Vemos mucha orientación al mercado laboral, ¿por qué?

–Cuando un alumno se plantea completar su formación y/o experiencia en una escuela de negocios es básico plantearse el objetivo que se quiere conseguir. En la filosofía de IME Business School, los masters tienen el fin de mejorar la empleabilidad de las personas. Hacer un master por el simple hecho de tener un título más, es algo poco recomendable, ya que será difícil que se aproveche al máximo. Sin embargo, cuanto más claro se tenga el objetivo que se quiere conseguir con esta formación en el ámbito laboral, mejor se aprovechará la enseñanza recibida.

–¿Cree que el nivel de formación en España está al nivel de otras instituciones europeas?

–Yo creo que durante los últimos años se ha avanzado mucho tanto en la universidad como en las escuelas de negocios españolas, especialmente acercando el mundo de la empresa al de la educación, de manera que el salto sea cada vez más natural y fluido. En esta área es en el que se centra IME Business School, con el objetivo de que la formación sea eminentemente práctica y no tan teórica. La formación en inglés es otro ámbito donde también se están haciendo grandes progresos, es otro de nuestros pilares, cada vez está tomando más protagonismo.

–El nombre del IME constantemente se ve unido al binomio universidad – empresa. ¿Qué puede aportar en este sentido?

–He trabajado para grandes multinacionales durante toda mi carrera. Comencé mi andadura profesional en el departamento de contabilidad de una gran empresa, al poco de haber terminado la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas. Después de haber ocupado distintos puestos y desempeñado diferentes funciones, dentro y fuera de España, he sido Director Financiero Europeo de Motorola hasta el año 2013, y después he ejercido como Consultor Independiente en las áreas de proyectos y sistemas de grandes y pequeñas empresas. Esta amplia y variada experiencia me ha ayudado a entender cómo funcionan las empresas y más importante aún, qué necesitan y qué valoran a la hora de reclutar nuevos profesionales. Después de haber experimentado los desafíos a los que se enfrentan las corporaciones hoy en día, mi aportación personal se basa en asegurarnos de que los perfiles que se formen en IME Business School excedan las expectativas de las empresas con las que colaboramos.

–¿Qué características debe tener un alumno de IME Business School?

–Desde mi punto de vista, es prioritario que el alumno tenga ganas e ilusión por aprender. Las empresas buscan profesionales que no tengan miedo a estar continuamente aprendiendo, ya que eso es lo que vivirán en el mundo de la empresa, el entorno cambiará continuamente y el equipo que conforma la empresa se tendrá que ir adaptando al mismo. Por otro lado, ese aprendizaje debe ser compartido, tiene que existir generosidad entre los alumnos, ya que poniendo en común distintos puntos de vista, tanto de alumnos como de profesores, la experiencia de aprendizaje será mucho más enriquecedora.

«Cada alumno es único y especial para nosotros, no un simple número más»

–¿Qué habilidades requieren hoy en día las empresas?

–En los últimos años la demanda profesional está cambiando y desde IME Business School estamos muy atentos para anticiparnos a estos cambios y a los que están por venir. Hoy en día, las empresas buscan profesionales con habilidades blandas, 'soft skills', que viene a ser ese conjunto de competencias que nos permite, entre otras cosas, comunicarnos correctamente en todos los niveles de la empresa, que nos ayudan a solucionar conflictos internos de forma eficiente y que nos permiten tener una gran capacidad de motivación sobre los compañeros con los que trabajamos. Las empresas buscan líderes abiertos al cambio permanente, que sepan interpretar la complejidad empresarial en los entornos actuales y con alta capacidad de trabajo en equipo. En IME Business School apostamos por este tipo de habilidades y adaptamos nuestra formación para alinearla con estas necesidades.

–¿De dónde proviene el tejido empresarial que tiene el IME?

–El tejido empresarial es tremendamente variado. Este curso han colaborado con nosotros más de cien empresas, unas muy grandes, con presencia internacional, con solicitudes de candidatos recurrentes, y otras de tamaño medio, que nos contactan cuando tienen necesidades para puestos específicos. La ubicación de las empresas también es diversa, desde Salamanca y Castilla y León hasta otras comunidades autónomas, fundamentalmente Madrid, incluso hay alumnos trabajando fuera de España. Podemos presumir de que tenemos presencia de antiguos alumnos en todos los continentes. Como ya comentaba, apostamos porque esta expansión internacional continúe creciendo dado que es algo que vamos a fomentar a través de nuestros programas, especialmente el Global MBA.

–¿Cuál es la diferencia entre IME Business School y el resto de ofertas formativas?

–Yo destacaría tres grandes diferencias. En primer lugar, el apoyo al alumno. Cada alumno es único y especial para nosotros, no es un simple número más. Trabajamos de manera personalizada para que reciba una formación de calidad y lo más adaptada posible al entorno laboral donde se va a manejar. En segundo lugar, el desarrollo laboral. Como ya he comentado, contamos con el apoyo de muchas empresas, que vienen a nosotros con sus necesidades y ofertas de empleo, convirtiéndose IME Business School en una herramienta directa para acceder al mundo laboral. Y en tercer lugar, y muy importante a mi modo de ver, la generosidad. El IME es una entidad sin ánimo de lucro, donde todos los profesionales involucrados trabajan con gran ilusión, pasión y con una actitud tremendamente vocacional.

«La demanda profesional está cambiando y estamos muy atentos para anticiparnos a estos cambios»

–¿Qué oferta presenta IME Business School de cara al siguiente curso? ¿Alguna novedad?

–Tenemos una oferta ya consolidada a través de varias ediciones previas, siendo en algún caso la décimo primera edición. El abanico formativo abarca desde aquellos programas para titulados con poca experiencia (incluso algunas empresas como PwC, solicitan perfiles sin experiencia previa), como Máster en Dirección de Empresas (MBA), MBA en Dirección de Empresas Familiares, MBA en Dirección de Empresas Agroalimentarias, Global MBA, hasta programas para personas que trabajan y acumulan ya más de 5 años de experiencia, el Executive MBA y el Executive Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias. Esta oferta formativa se completa con programas especializados, el Máster en Marketing Digital y el Master in Digital Business Management. Disponemos también de otras ofertas docentes adaptadas según las necesidades de las empresas, como el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) para directores generales.

–Vemos que es usted Director del Global MBA. ¿Qué hace a este programa diferente?

–En un mundo tan globalizado las empresas cada vez demandan más profesionales formados en entornos internacionales. Profesionales con mentalidad global, multicultural, preparados para desarrollarse en contextos económicos y tecnológicos complejos y en continuo cambio. El programa del Global MBA está diseñado para cumplir estos objetivos. Para el próximo curso, ofrecemos dos grupos, uno en inglés (que ya se ha impartido en este curso) y otro en español.

–El profesorado debe estar a la altura. ¿Quiénes son?

–Hemos configurado un equipo de formadores que conforman un equilibrio perfecto entre la necesidad de disponer de enfoques basados en la experiencia y el profundo conocimiento académico. Disponemos de un amplio grupo de profesionales que han desarrollado su carrera en ambientes internacionales en distintas áreas de la empresa, en puestos de responsabilidad. Por nombrar algunos ejemplos de las empresas de donde proceden nuestro profesorado: Microsoft, TRW, Motorola, Lactalis, Kimberly-Clark, Campofrío, Sckretting, Cigna International Markets o Pfizer. No en vano, en IME Business School buscamos continuamente los mejores profesionales del mundo de la empresa para garantizar una formación de calidad. También contamos con profesores de reconocidas escuelas de negocios, como Leeds University Business School, que vienen todos los años, desde 2008 y otros que nos acompañan en períodos concretos procedentes de importantes escuelas de negocios, como London Business School.

–También observamos varios programas en el marco agroalimentario. ¿Por qué son los que más alumnos tienen?

–El sector agroalimentario constituye una parte esencial de la industria en Castilla y León, con una cifra de negocio que supera los 10.000 millones de euros, casi 3.000 empresas y aproximadamente 35.000 trabajadores. Los números son contundentes y a día de hoy es un sector que continúa creciendo. Por esta razón, y teniendo en cuenta que IME Business School es un punto de referencia para las empresas de nuestro entorno, estamos especializados en este sector. No obstante también tenemos muchas ofertas de otras empresas que operan otros sectores.

–¿Cuántos alumnos se han formado en IME Business School en 2018? ¿Qué previsiones hay para el siguiente curso?

–Este curso estamos formando a más de 150 alumnos, lo cual, para una escuela de negocios de nuestro entorno, es una cantidad muy importante. No obstante, aunque siempre es bueno tener un gran número de alumnos, nuestra prioridad es mantener un alto nivel de calidad, tanto en la formación como en la selección, así como cubrir la demanda de empleos de las empresas que acuden a nosotros. Tenemos que ser muy exigentes con la selección, para que tanto candidatos como empresas terminen satisfechos y así IME Business School cumpla con su objetivo último, el de servir de una herramienta eficaz para la entrada en el mundo laboral haciendo de puente entre la Universidad y la empresa. Por tanto, el número de alumnos para el próximo curso, dependerá de lo que demanden las empresas de nuestro entorno, pero como he explicado anteriormente, nuestra inquietud no es crecer a cualquier precio, sino hacerlo en función de las necesidades reales de las empresas.

–Para terminar, ¿cómo funciona IME Business School para una persona que quiera realizar un programa?

–El proceso es sencillo. El candidato deberá realizar la solicitud de admisión en nuestra página web (https://imeusal.com/), adjuntando el CV. Una vez revisada la instancia por la Comisión de Admisiones de IME Business School se realizará la entrevista personal, donde además de valorar el nivel de inglés para los programas que proceda, se le explicará al candidato las becas disponibles en función del perfil del mismo y de los distintos programas. El proceso terminará con la comunicación definitiva de admisión y de la beca adjudicada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «IME Business School empieza a ser una referencia en el mundo de la empresa»

«IME Business School empieza a ser una referencia en el mundo de la empresa»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email