Secciones
Servicios
Destacamos
D.B.P. / WORD
SALAMANCA
Jueves, 25 de abril 2019, 12:00
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia inicia hoy las exhumaciones de un grupo de represa liados durante el franquismo, enterrados en una finca de Pedrotoro, una pedanía de Ciudad Rodrigo.
La agrupación salmantina lleva tiempo tratando de excavar en dicha ubicación, pero hasta el momento no había sido posible. Sus responsables explican que «gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y su implicación» al fin podrán exhumar la fosa. «Sin su ayuda no hubiera sido posible poder llevarla a cabo. Han sido muchos años de lucha pero al final los restos de las personas allí enterradas podrán recibir digna sepultura», añaden.
Hoy jueves empiezan a ubicar y señalizar la fosa para continuar en los días posteriores con la realización de catas en el terreno donde se encuentra localizada. Calculan que a partir del día 15 de mayo el forense Francisco Etxeberria y su equipo de Aranzadi podrán iniciar la exhumación como tal. En la Asociación salmantina destacan que «contaremos por primera vez en España y en una exhumación con la presencia de un forense enviado por el Gobierno. Para nosotros esto es muy importante ya que indica la implicación del Gobierno de España en estos actos de Justicia hacia las víctimas de la represión franquista». La Asociación ha criticado en numerosas ocasiones la falta de implicación de los poderes públicos en los procesos de excavación de las fosas. En la mayoría de las ocasiones han dependido de sus propios recursos y de la buena voluntad de los arqueólogos y expertos forenses. La exhumación de Pedrotoro también contará con voluntarios, a los que Salamanca Memoria y Justicia agradece su implicación.
Las víctimas de esta fosa son Balbino Escalera Iglesias, natural de Villamiel (Cáceres); Graciliano Hernández Tomás, natural de Puebla de Azaba; Pablo Santos Sánchez, natural de Palma de Mallorca; Ángel Sierra Mangas, natural de Ciudad Rodrigo; Remigio Baz Martín, natural de Ciudad Rodrigo; Antonio Hernández Rastrero, natural de Casillas de Flores; Gertrudis Sánchez Montero 'La Gaona', natural de Ciudad Rodrigo; y Clara Machado Vieira, natural de Ciudad Rodrigo. Todos ellos fueron asesinados el 16 de octubre de 1936
Además de este listado, la Asociación cuenta con una serie de documentos y testimonios que certifican que estas personas «fueron víctimas de una saca de la cárcel de Ciudad Rodrigo y fueron asesinados tras su salida de la prisión». Así, explican que existe un acta de defunción de Graciliano Hernández fechada en Gallegos de Argañán que ubica su cadáver en Pedrotoro; de Remigio Baz existe un acta de falta de incorporación al ejército que certifica su desaparición; de Antonio Hernández se cuenta con un acta de defunción hecha en Ciudad Rodrigo; de Ángel Sierra existe un expediente de orfandad solicitado por su mujer; y de Gertrudis Sánchez existen testimonios familiares y de vecinos que aseguran que se encuentra enterrada en esta fosa.
Salamanca Memoria y Justicia pide colaboración para trata de hallar a los familiares de los desaparecidos, porque en muchas ocasiones tuvieron que marcharse de Salamanca. Una nieta de Graciliano Hernández, por ejemplo, reside en el País Vasco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.