Los bomberos de Ciudad Rodrigo cumplen 120 años como «referencia» y espíritu de voluntariedad
CIUDAD RODRIGO ·
El alcalde y varios ediles visitaron el parque donde se habló de la historia de la institución y se expresaron los mejores deseos para el futuroSILVIA G. ROJO
CIUDAD RODRIGO
Miércoles, 12 de febrero 2020, 11:56
No ha sido por un incendio ni por unas inundaciones, en esta ocasión los Bomberos Voluntarios de Ciudad Rodrigo son noticia porque tal día como ayer cumplieron 120 años.
El carácter voluntario de todos los que por allí han pasado, «cientos, posiblemente miles», manifestó el presidente, Jesús Muñoz, es algo que ha estado presente en todo momento, incluso a día de hoy, pues cuando los 17 bomberos contratados terminan sus turnos siguen estando disponibles como voluntarios. En total, el parque cuenta con 22 efectivos en al actualidad.
«Hasta el año 1995 nadie había cobrado nada», matizó Muñoz, «95 años de historia marcados por ese carácter voluntario».
En un primer momento, la institución se creó como un real cuerpo integrado, sobre todo, por albañiles y carpinteros «los que mejor conocían los edificios»; posteriormente, la forma jurídica que se le dio fue la de asociación humanitaria.
Jesús Muñoz hizo referencia a algunos momentos históricos como cuando en 1954 tuvieron que actuar ante el incendio declarado en carnavales en el edificio del Porvenir. Un año después las llamas también afectaron al edificio conocido como de sindicatos y en julio de 1933, tres de sus hombres fallecieron cuando se dirigían a apagar las llamas de un fuego declarado en La Muge. En aquel momento y durante muchas décadas, la institución funcionó con las «cuotas anuales de socios y protectores».
El proceso de adjudicación del parque está recurrido y a la espera de decisión judicial
En ese capítulo más trágico aparecen otra serie de sucesos como la ocasión en la que uno de los bomberos resultó herido al caerle el agua de un hidroavión o en tiempos más recientes cuando dos de los bomberos fueron arrollados por un vehículo mientras realizaban un trabajo.
El alcalde, Marcos Iglesias, que acudió al parque junto a otros bomberos por iniciativa propia, expresó su deseo de que estos 120 años sirvan como «estímulo» y que el parque tenga «mucha más vida». En opinión del primer edil, «si hay una institución reconocida en Ciudad Rodrigo es el cuerpo de bomberos y eso quiere decir que hacen un gran trabajo y son un gran equipo».
Para Iglesias, el de Miróbriga es «un parque de referencia por vuestro trabajo y porque siempre estáis en la batalla, siempre cuando se os pide».
De forma muy breve, se hizo referencia al concurso que este colectivo ganó para quedarse con la gestión del parque, un proceso que sacó a concurso la Diputación de Salamanca y que fue recurrido. Según se dijo, en la actualidad ese recurso está pendiente del pronunciamiento judicial.
Sobre esta cuestión, el presidente también quiso dejar constancia de que a pesar del buen servicio prestado durante tantos años, nunca se habrían podido presentar al concurso si no hubieran contado con un aval de 138.000 euros que fue posible gracias al Grupo Criado.
De cara al futuro, los bomberos están en «preparación constante», apuntó Jesús Muñoz, y cuentan con seis especialistas en rescate subacuático, otros tres en rescate en altura, uno más se ha formado en perros adiestrados y otro está en condiciones de manejar un dron.
En principio, y a pesar de que mantienen un convenio con expertos caninos de la localidad, está previsto que en el mes de mayo llegue un perro adiestrado al parque.
En todo distendido, el presidente de los bomberos aprovechó para hacer llegar al alcalde algunas de las necesidades que tienen en estos momentos y es que no tienen material para ese rescate en altura a pesar de contar con la formación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.