Borrar
Servicio de desayuno y pinchos en un bar de Salamanca. José Manuel García
Los bares de Salamanca, contra la norma de los 'after' que retrasa el café con churros

Los bares de Salamanca, contra la norma de los 'after' que retrasa el café con churros

La hostelería cuestiona tener que adaptarse a un cambio de regulación pensado para poner coto a los locales de madrugada

Félix Oliva

Salamanca

Viernes, 22 de septiembre 2023, 09:20

Un cambio de normativa pensado para acabar con los 'after hours' pero que complicará la vida a las cafeterías que sirven desayunos. Eso es lo que ven los hosteleros de Salamanca en el proyecto normativo de la Junta que quiere modificar los horarios de apertura de los establecimientos y que limitará las opciones tanto de forma general como en fechas señaladas como las fiestas patronales, informa Salamancahoy.

El proyecto de orden que pretende modificar los horarios de la hostelería en Castilla y León ha nacido con una importante contestación por parte del sector. La patronal autonómica, respaldada por las provinciales, ha decidido recurrir el texto presentado en agosto y presentar alegaciones para que se modifique.

«Nos negamos a que se haga», responde tajante el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Jorge Moro, parte de esta oposición al proyecto de norma. «Lo que van a conseguir no es quitar los 'after' y van a perjudicar a muchos establecimientos», asegura el salmantino, que se hace una pregunta: «¿Qué hacemos con las cafeterías y con el chocolate con churros? Porque te vas a cargar Las Torres y a mucha gente que empieza a trabajar pronto y desayuna en bares».

Es ahí donde la hostelería ve un punto flaco del proyecto, anunciado hace unas semanas por la Junta y que se presentaba como un remedio contra los locales 'de mañana' o 'after hours', aquellos que tienen su actividad a partir de las 6 de la madrugada. Se entiende que son foco de conflictos y ruidos, como ocurre en Salamanca, y la jugada que propone la Junta es ampliar el período de clausura entre hora de cierre y la siguiente apertura: al menos seis horas.

Noticia relacionada

En el caso de Salamanca, podría ser la solución a los dos locales de este tipo que funcionan en la ciudad. El alcalde, Carlos García Carbayo, anunció en campaña que buscaba una fórmula para limitar la apertura de estos establecimientos, fuente habitual de peleas y ruidos que soportan los vecinos. La normativa de la Junta abre una vía, aunque obligaría a pedir la declaración de Zona Acústicamente Saturada para alguna calle.

Se pretende que algunos locales no estén abiertos aprovechando el solape de horarios por la doble licencia con la que funcionan algunos, de bar convencional y local de copas. Se elimina en la norma el margen de 30 minutos de ampliación de horario que se concede en verano y períodos como la Semana Santa y Navidad, discrecionalmente en fiestas patronales, como se concede en Ferias y Fiestas. Y también se pretende retrasar el horario de apertura de los sábados, los domingos y los días festivos de establecimientos como bares de copas y pubs a las ocho de la mañana, aunque solo para zonas acústicamente saturadas, cuando hasta ahora (sin delcaración) se podía abrir a las seis.

Conflicto con las cafeterías

La norma está pensada para limitar los 'after, sin embargo, entra en conflicto con otros establecimientos que no son de este tipo y que funcionan en horarios similares, aunque no tengan nada que ver. Es el caso de las cafeterías. Según el cambio previsto en el artículo 3, en los locales con algún tipo de licencia «deberá mediar un intervalo mínimo de seis horas sin actividad, desde el horario de cierre y el horario de apertura dentro de los horarios permitidos».

«Eso supone que un bar o cafetería que cierra a las 2.30 no podía abrir hasta las 8.30 de la mañana siguiente, aunque sea laborable», explica Moro, que asegura que la norma prevé que este cambio se aplique durante todo el año a la licencia más básica de establecimiento hostelero, la 'C' por la que se rigen la mayoría de cafeterías y bares.

Una cafetería que cierre a las 2:30 un festivo no podría abrir al día siguiente hasta las 8:30

«Como asociación, no queremos este tipo de negocio, los 'after', pero hay que buscar una fórmula porque no podemos perjudicar a las cafeterías y el horario de los desayunos», comenta el presidente de los hosteleros salmantinos.

La hostelería también pone pegas a la eliminación de la ampliación de horarios en fiestas patronales, que se usa para cerrar más tarde en Ferias y Fiestas o en las celebraciones de los pueblos, cuando los ayuntamientos suelen concederlo. Y a la pretensión de eliminar la media hora extra en determinadas épocas del año que se suele solicitar a través de la Junta de Castilla y León como administración competente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los bares de Salamanca, contra la norma de los 'after' que retrasa el café con churros