A nadie se le escapa que la zona de la Pesquera es una de las más frecuentadas durante los meses de verano en Ciudad Rodrigo y que no se deja de especular sobre si será posible bañarse en el Águeda a partir de ya mismo ... o no. Esta cuestión se puso sobre la mesa en el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, en concreto, fue el concejal socialista Carlos Fernández el que se interesó por el uso de la zona.
La portavoz del equipo de Gobierno, Laura Vicente, recordó en primer lugar que «no es una zona habilitada para el baño, aunque sí es una confluencia a nivel local». Explicó que «la Junta de Castilla y León desaconseja totalmente el uso de las zonas de baño de caudal de agua dulce, es algo desaconsejado».
Este planteamiento no se traduce en una prohibición y, de hecho, de lo que parece que se encargará la Policía Local es de que se respete el aforo, «controlará los espacios para que no se den aglomeraciones» pero, en ningún caso, el Consistorio se plantea colocar cuadrículas de césped para que se mantengan las distancias.
La edil insistió en que se trata de una zona de «amplio espacio» y tampoco tendrían que darse grandes problemas.
El mismo Carlos Fernández instó a la edil a que se pronunciara sobre la celebración del Martes Chico y el Martes Mayor, fiestas de exaltación del comercio local pero en las que la hostelería juega un papel fundamental desde hace años.
La previsión es que la Escuela Municipal Infantil José Manuel Hidalgo no abra hasta el mes de septiembre
Laura Vicente reconoció que se están estudiando posibles fórmulas que se trasladarán a la Junta de Castilla y León pero, de cualquier modo, será algo «simbólico de cara al comercio» en el supuesto de que se siga adelante, «aún estamos trabajando» y se trataría de festejos que «no irían más allá del impulso al comercio». Se puede deducir que las verbenas están descartadas.
En este pleno, además de la parte del orden del día que no fue mucho más allá de la media hora de las casi dos que duró, llegaron a plantearse 12 preguntas en ese turno y, una vez más, colearon cuestiones relacionadas con el pasado Carnaval del Toro.
Costes del pregón
Fue Joaquín Pellicer, portavoz de Ciudadanos, el que preguntó por los gastos del Pregón Mayor del Carnaval que según el presidente de la Comisión Especial, Ramón Sastre, se resume en los 1.650 euros que costó el cóctel posterior al acto oficial y en los 1.610,19 euros que supuso la decoración del Teatro Nuevo Fernando Arrabal.
En el caso de Ciudad Rodrigo en Común-Izquierda Unida, entre otras cuestiones, su portavoz, Domingo Benito, expresó su malestar por el hecho de que se promocionara a través de los canales institucionales del Ayuntamiento el paseo taurino celebrado hace varios días. Benito ya había emitido una nota de prensa al respecto por lo que su opinión era conocida. Fue la portavoz y responsable de Comunicación, Laura Vicente, la que aseguró que no volverá a ocurrir con ningún tipo de evento.
En este pleno también se dijo que es muy probable que la Escuela Municipal Infantil José Manuel Hidalgo no abra hasta el mes de septiembre y, por otra parte, se aprobó una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista por la que se instará a la Junta de Castilla y León a crear un plan para reducir la brecha digital y de aprendizaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.