redacción / word
Domingo, 31 de enero 2021, 12:17
El nuevo servicio integral de atención ciudadana del Ayuntamiento, puesto en marcha en mayo de 2020 y que emplea las vías telemática y telefónica, tramitó el año pasado 107.707 peticiones de usuarios para poder llevar a cabo diversos trámites municipales.
Publicidad
Para acceder al servicio ... se puede utilizar tanto el canal telefónico como la página web municipal y el correo electrónico, además de aplicaciones móviles específicas para la gestión de la cita previa y la comunicación de incidencias detectadas en la vía pública.
En el caso de la atención telefónica, a través del número 010, se pueden realizar llamadas diferidas a los ciudadanos cuando no se pueda dar respuesta a su consulta en el momento, e igualmente éstos pueden solicitar que el servicio de atención ciudadana se ponga en contacto con ellos para solventar sus necesidades, sin intermediarios ni los denominados 'bots'. Entre el 20 de mayo y el 31 de diciembre de 2020 se atendieron 44.394 llamadas en total, el 55% de ellas para solicitar cita previa. Además, se atendieron 2.702 peticiones por chat.
Por su parte, a través del correo electrónico, en las direcciones citaprevia@salamanca010.es y salamanca010@salamanca010.es, también se presta una atención personalizada. Desde la puesta en marcha del servicio se recibieron 3.633 e-mails, que recibieron su correspondiente contestación.
Al mismo tiempo, en la página web www.aytosalamanca.es se puede pedir cita previa (44.336 solicitudes se realizaron por esta vía entre mayo y diciembre de 2020, principalmente para la Biblioteca Municipal Torrente Ballester, las dependencias centrales en la calle Íscar Peyra y el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro'), acceder a la sede electrónica, solicita información y consultar edictos.
Publicidad
Finalmente, la aplicación para dispositivos móviles, que se puede descargar de forma gratuita en iOs y Android bajo la denominación 'Salamanca 010', permite notificar incidencias en la vía pública en relación con el mobiliario urbano, las aceras, el alumbrado público, las calzadas, los parques y jardines, o la señalización. El año pasado se recibieron 322 en total, principalmente sobre parques y jardines, y acerca de desperfectos en la vía pública
)
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.