Fernando Castaño y Javier Iglesias durante la presentación Word

Salamanca impulsarán la gastronomía local en Madrid Fusión mediante sus respectivos sellos de calidad

La promoción de Ayuntamiento y Diputación bajo las marcas 'Salamanca Para Comérsela' y 'Salamanca en Bandeja', de nuevo en «la más destacada cita del sector», que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en Ifema

Redacción/Word

SALAMANCA

Martes, 18 de mayo 2021, 18:30

El Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca impulsarán la gastronomía local en la feria Madrid Fusión, que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en Ifema, mediante sus respectivos sellos de calidad, 'Salamanca Para Comérsela' y 'Salamanca en Bandeja'

Publicidad

El concejal de ... Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Castaño, acompañado del diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier García Hidalgo, presentaron este martes los detalles de la presencia salmantina en la próxima edición de «la más destacada cita del sector». Conocidos restaurantes serán los embajadores de la novena expedición a esta cita que constituye el primer congreso global de gastronomía del mundo.

Como novedad, y debido a las circunstancias de la pandemia, por primera vez, los congresistas podrán acudir al auditorio en el pabellón 14 de Ifema o seguir el desarrollo de las ponencias desde cualquier lugar del mundo a través de la potente plataforma digital de Madrid Fusión, que ofrecerá la posibilidad de seguir en streaming todos los talleres desde cualquier lugar.

Durante la presentación, Fernando Castaño defendió la propuesta charra. «Salimos con fuerza, Salamanca no se va a quedar atrás. De nuevo este año marcaremos la diferencia entre los mejores. La cocina salmantina está en el mejor momento de su historia y se nota: nuestro stand es de lo más solicitados y valorados», manifestó.

Por su parte, Javier García Hidalgo subrayó que la Diputación de Salamanca, a través de su club de promoción 'Salamanca en bandeja' proyectará su potencial gastronómico en Madrid Fusión a través de dos acciones complementarias. Por un lado y, de manos de los propios productores, se programarán diferentes catas con algunas de las elaboraciones más emblemáticas de la provincia: quesos, ternera, embutidos, aceites o repostería. Además, el stand de Salamanca contará con una vitrina en la que dichos productos estarán expuestos de forma permanente durante todo el congreso.

Publicidad

Y, por otro lado, los cocineros de la provincia y de la capital se unirán una vez más, desarrollando un programa conjunto en el que demostrarán «la simbiosis perfecta que brinda a los visitantes y amantes de la buena gastronomía, la amplitud y calidad de la oferta salmantina».

El stand de Salamanca será de nuevo escenario para la elaboración de tapas por parte de los restaurantes participantes junto a diferentes degustaciones a cargo de las empresas participantes y zona de exposición de producto. El congreso servirá además como escaparate de promoción del III Foro Internacional del Ibérico, que se celebrará en el mes de septiembre.

Publicidad

La gastronomía circular, el ciclo corto de los productos y el aprovechamiento de los recursos, serán los ejes temáticos alrededor de los que girarán parte de las ponencias. En paralelo, se incidirá en «la era del comensal concienciado» y los cambios de actitud que se detectan a gran escala entre los consumidores, «cada vez más exigentes y conscientes». El cliente demanda cada vez más información para poder decidir. Un nuevo estatus que está condicionando el desarrollo futuro de numerosos negocios de hostelería.

En su decimonovena edición, Madrid Fusión contará con una amplia presencia internacional, que incluirá numerosas demostraciones de cocina y abordará casos de éxito, incluida la evolución tecnológica del sector primario, el papel de las huertas de proximidad, los cultivos biodinámicos y el futuro de las nuevas ciudades comestibles. En definitiva, todo ese movimiento gastronómico que busca alinear a los componentes del ciclo alimentario -productores, cocineros, comensales y legisladores- para que sumando esfuerzos contribuyamos a la creación de sistemas de alimentación sostenibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad