La Reina Letizia entrega la Copa de campeonas a Silvia Domínguez, capitana de Avenida. María Serna
BALONCESTO - Copa de la Reina

El CB Avenida reina en su Copa y hace historia ante Girona con su noveno título (76-58)

El equipo salmantino conquista por primera vez en su ciudad el torneo del KO, cuarto seguido, ante la reina Letizia que por primera vez ha acudido a presidir la final de la competición

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 8 de marzo 2020, 14:54

El club que no se cansa de hacer historia. En el Día de la Mujer y con la presencia por primera vez en su torneo de la reina Letizia en el palco, el CB Avenida ha conquistado de nuevo la Copa de la Reina, la cuarta consecutiva y la novena en total de su historia ampliando aún más las vitrinas del club más laureado del baloncesto femenino en España al derrotar al Spar Cytilift Girona -actual campeón de Liga y Supercopa- por 76-58.  

Publicidad

De esta forma el club salmantino de la familia Recio, que gana por cuarta vez seguida la final del torneo a Girona, rompe además la maldición del anfitrión porque desde 1995 un equipo local no levantaba la Copa de la Reina ante su afición. Y, además, el CB Avenida rompe la racha de cinco derrotas consecutivas ante Girona que le había llevado a perder los dos anteriores títulos en litigio, la Liga Femenina y  la Supercopa de España. El equipo charro sabía que tenía que igualar por dentro la dureza física de Girona, con muchos más kilos por dentro, y además estar a la altura por el exterior. Y vaya si lo estuvo con la MVP Hayes, vital en semifinales y de nuevo clave en la final con sus puntos, su liderazo y entrega en cada balón (25 puntos). Estuvo de '10' en todo y Girona no supo cómo frenarla: si la defendía en corto con su rápido primer paso se iba hacia sus clásicas  penetraciones, y si le flotaba anotaba más allá de los 6,75. Así que imparable. Surís le cambió de defensora (Palau, Nuria Martínez o Vasic) pero a cada una le aplicaba su punto débil.

CB AVENIDA

Cazorla (4), Domínguez (9), Hayes (25), Fagbenlet (11), Hof (4) -cinco inicial-, Vilaró (3), Gil (5), Loyd (9), Vitola (2) y Samuelson (4).

76

-

58

SPAR CITYLIFT GIRONA

Martínez (1), Elonu (6), Palau (5), Araujo (1), Coulibaly (9) -cinco inicial-, Mendi (4), Vasic (14), Bishop (10), Xargay (8).

  • PARCIALES: 22-17, 21-16, 17-12 Y 16-13.

  • ÁRBITROS: García León, Lema Parga, Fernández Esteban y Langa de Martín.

  • INCIDENCIAS: Partido de la final de la LVIII Copa de la Reina disputado en el pabellón multiusos Sánchez Paraíso ante cinco mil espectadores. Al inicio del encuentro se homenajeó, con motivo del Día Internacional de la Mujer, a María Planas, la entrenadora española con más títulos.

Vídeo. La Reina Leitizia entrega la copa al CB Avenida. Juanjo González

Ortega mantuvo su apuesta de los últimos partidos arrancando con las dos bases, Silvia y Cazorla, junto a Hayes y Fagbenle, y con la novedad de Hof, más kilos en el interior para frenar el poderío de peso interior catalán con Coulibaly y Araujo. La holandesa fue la encargada de medirse a Coulibaly de inicio. Los nervios que aletargaron a Avenida en la semifinal no se notaron de inicio porque las de Ortega reaccionaron de inmediato al 0-4 catalán de la mano, cómo no, de Hayes, con los primeros cinco puntos de las azulonas, que no encontraron en el contragolpe la forma de liderar su 9-0 de parcial con bandejas de Fagbenle y Cazorla que forzaron el tiempo de Surís (9-4, min. 3.35).

La norteamericana estaba 'on-fire-, anotó otro triple justo después para doblar a su rival (14-7) pero en una entrada posterior a canasta ante Elonu terminó en el suelo golpeándose la cabeza y tuvo que ser cambiada. No pudo ni lanzar los tiros libres de la falta. Loyd, gris en 'semis' retomó el testigo con un triple para tranquilizar a las suyas que rápidamente fue contestado por Sonja Petrovic (Vasic ahora), que saltó a la pista ante la falta de tiro exterior de las suyas. Además, Elonu -que llevaba 6 puntos hasta entonces- se tuvo que ir al banco con dos rápidas faltas. El 22-17 era reflejo el acierto charro, cercano al 60% de acierto.

Noticia Relacionada

Fagbenle asumió dos balones en el interior para arrancar el segundo periodo siendo más rápida que las pívots y colocar la máxima renta hasta entonces con 26-17 pero se tuvo que ir rápido al banco al hacer su segunda falta y permitir el 2+1 de Coulibaly. Justo después ya saltó a la cancha Hayes, que no tardó ni un segundo en demostrar que estaba recuperada porque se jugó el primer balón que le llegó... y el segundo porque Girona había reducido a la mínima expresión la renta con un triple de Xargay. La americana se llevó otro duro golpe en la cara porque Girona 'repartió' estopa en la zona a cada azulona que se acercaba por allí. Y Avenida sabía que tenía que igualar esa dureza en su zona.

Publicidad

Ortega tiró entonces de sus 'suplentes' y vaya si dieron la talla. Con dos faltas Loyd, Hayes, Fagbenle y Silvia, Avenida terminó el cuarto con Cazorla, Samuelson, Vilaró, Gil y Vitola y el equipo charro se disparó para la máxima renta de la primera parte tras tres tiros libres de Samuelson y un triple sobre la bocina de Vilaró (43-33).

El equipo charro mantenía igualado el rebote -uno de sus puntos débiles-,tenía a todo el equipo enchufado (todas habían anotado al descanso con 12 puntos de Hayes liderando).

Girona no hacía daño por dentro... y eso ante un Avenida menos físico por dentro le lastraba. El CB Avenida reanudó el partido con un 4-0 tras robo y penetración pero se encontró con el contratiempo de la tercera falta de Fagbenle. La renta ya era de +14 (47-33) y no tardó en aumentarla Hayes con otro triplazo camino del MVP de la final. El parcial se fue hasta el 9-2 en apenas dos minutos y medio y a Surís no le quedó más remedio que parar el partido tan pronto con 52-35. Pero Hayes no paraba de hacer de las suyas y casi sentenció el partido en el tercer cuarto con un triple esquinado delante de Palau para el 57-37 - era, casualidades del destino, su punto 20 en el partido-. Girona no sabía cómo pararla.

Publicidad

Si encimaba a la americana su rápido primer paso la encamina en solitario hacia la canasta y si la defensora le flotaba, tenía el día desde 6,75 y acribillaba desde allí. Girona tuvo un atisbo de reacción con un 0-5 que frenó Ortega con un tiempo y de la mano de Hayes, en el regreso a la pista, con un 2+1, colocó las cosas en su sitio.

Con 60-45, Avenida entró al último periodo sabiendo que solo ellas podían perder ya la Copa. Y además pasaban los minutos y Avenida no solo no aflojaba sino que no levantaba el pie del acelerador. Con Hayes descansando unos minutos, Silvia, Gil y Fagbenle asumieron galones mientras la experfumera Elonu, negada, era eliminada por faltas (71-47, min. 34). La renta máxima llegó a ser de hasta +25 (74-49), pero eso ya era lo de menos porque Avenida tenía la novena Copa de la Reina ya en el bolsillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad