Secciones
Servicios
Destacamos
No llega ni mucho menos en el mejor momento por las bajas y lesiones, pero es un título en juego y así hay que afrontarlo. El Perfumerías Avenida inicia esta tarde de forma oficial la temporada 2019-2020 en laque quiere volver a recuperar el ... cetro nacional del baloncesto femenino español. Yasí disputa a partir de las 18:30 horas en el pabellón gerundense de Fontajau -con las cámaras de Teledeporte en directo para toda España- la final de la Supercopa de España ante el Spar Citylift de Girona. Se miden los dominadores del basket nacionales de los últimos años porque llevan monopolizando los títulos nacionales ya muchos años -solo dejaron escapar la Copa de la Reina levantada por el CB Conquero en 2016 desde la campaña 2014-2015.
El Girona de Eric Surís logró poner fin la temporada pasada al gran monopolio que tenía Avenida en España porque había ganado los dos últimos tripletes consecutivos -y la Liga anterior también- por lo que la victoria clara en la final de la Liga Femenina pasada con el factor cacha en contra (0-2) impidió el tercer triplete seguido de las azulonas, que ya habían ganado el curso anterior la Copa y la Supercopa, la dos ante Girona. La última Liga ha sido el único título nacional que se le ha escapado a Miguel Ángel Ortega con el CBAvenida desde que llegó al conjunto salmantino precisamente procedente de Girona.
Ambos clubes han renovado sus plantillas, especialmente el CBAvenida con un rejuvenecimiento notable de la media de edad de las jugadoras y con un plantel entre los mejores de su historia -quizá solo mejor o al menos a la altura del que ganó la Euroliga en 2011-. Así, además de lograr retener a Jewell Loyd, el club ha fichado a otra exterior que es una estrella en la WNBAcomo es Tiffany Hayes. Solo siguen Silvia, Gil y Erika de Souza, mientras que además han llegado la ilusionante Maite Cazorla tras debutar en la WNBA, Andrea Vilaró, el regreso de Vitola, la holandesa Hof o la británica Samuelson en un plantilla de 11 jugadoras que tenía en mente llegar muy lejos en la Euroliga hasta que recibió el palo de la FIBAde quedarse por primera vez en lo últimos 14 años sin la máxima competición continental por ranking, por lo que Avenida ha sido 'condenado' a jugar la Eurocup. Las de Suris también tienen un buena revolución del equipo campeón son más continuistas porque siguen Laia Palau, Nuria Martínez, Buch, Oma, pero han perdido a jugadoras destacadas como Reisingerova, Gaby Williams o Hampton... y han llegado como estrellas Brittney Sykes, Sonja Petrovic,la experfumera Adaora Elonu o los regresos de la exterior Magali Mendy y la center Mima Coulibaly, a las que se han unido María Araujo, y Tijana Ajdukovic. También once jugadoras pero que se han quedado en diez por la grave lesión de Nuria Martínez, que tendrá que pasar por el quirófano por una rotura en los isquiotibiales que la tendrá de baja casi medio año en principio.
Los dos conjuntos llegan por tanto con bajas importantísimas. Las salmantinas no tendrán seguro a su máxima estrella, la escolta Jewell Loyd, con la selección USA, ni a Erika de Souza con Brasil -ambas para disputar el Americup de Puerto Rico. Además tiene la sería duda Ortega de Silvia Domínguez por una lesión en un gemelo que la ha tenido KO casi toda la pretemporada. Así que las recién llegadas Cazorla y Hayes tendrán que llevar el peso por fuera con Vilaró y Samuelson. En Girona las bajas no son menos importantes. Así a la de Nuria para casi toda la temporada hay que unir la de Petrovic, recientemente operada de una lesión que arrastra de la temporada pasada y que le hará perderse varios incluso el arranque de la Euroliga y varios partidos de Liga, y Brittney Sykes, con su selección en la América Cup como Loyd.
Avenida y Girona se han visto las caras en nada menos que 12 finales ya en su historia, con un balance muy favorable para las salmantinas por ahora con 9 títulos por 3 de las catalanas que, eso sí, entre esos tres dos han sido Ligas Femeninas.
Las charras tienen ocho Supercopas de España en sus vitrinas, las tres últimas logradas de forma consecutiva, mientras que Girona ganó una, la de 2015 ante Avenida (61-59).
Gran entrada
El CBAvenida tendrá que luchar contra un gran ambiente porque el club ha anunciado que ya ha vendido más de 3.000 entradas para la final en una pista en la las charras no pudieron ganar la temporada pasada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.