Secciones
Servicios
Destacamos
M. JESÚS GUTIÉRREZ / Word
Salamanca
Martes, 28 de diciembre 2021, 11:45
La prudencia y la responsabilidad ante el aumento de contagios de Covid-19 aconsejan la suspensión de actos masivos y eso es lo que está ocurriendo en Salamanca y en la provincia ante los nuevos datos. Y es que ayer la Junta de Castilla y ... León notificaba un total de 2.503 nuevos casos en la provincia de Salamanca desde el pasado jueves, siendo 519 los casos diagnosticados el día anterior a la notificación de las cifras. Con los dos millares y medio de casos nuevos son ya 47.585 personas las que se han contagiado desde el pasado marzo de 2020.
En este aumento tan significativo de casos desde el jueves, hay que señalar que 925 positivos salieron del cribado realizado en el centro de salud de San Juan de la capital entre el jueves y el domingo. Durante esos cuatro días se realizaron test de antígenos a un total de 4.414 personas. El primer día, el jueves se hicieron 427 test dando positivo 58 personas. El día de Nochebuena se triplicó el número de personas que se acercaron hasta el centro para realizarse la prueba, concretamente 1.320, de las que 285 dieron positivo; una cifra menor que la del día de Navidad, en el que hubo 324 positivos entre las 1.378 personas a las que se realizó el test. El domingo, último día para acercarse al centro sin necesidad de cita previa para realizarse un test de antígenos, acudieron 1.274 personas, de las que 316 dieron positivo en Covid-19.
A todos estos casos en la capital hay que sumar los de la provincia, en la que cada vez hay más municipios con riesgo muy alto, algunos de ellos con una incidencia disparada.
Así, municipios como Ciudad Rodrigo presentan una incidencia acumulada de casos diagnosticados en 14 días de 872,68; en Béjar es de 764,39 con 74 casos en los últimos 7 días; cifras que ascienden en Alba de Tormes con una incidencia acumulada de 987,22 y 38 casos en los últimos 7 días; en Vitigudino la cifra aumenta hasta 1.145,19 habiéndose diagnosticado 28 casos en los últimos 7 días.
En el caso de Peñaranda de Bracamonte, los datos aumentan considerablemente hasta un valor de 2.759,29 de incidencia acumulada a 14 días y 84 nuevos casos en los últimos siete días.
Incidencia que también es elevada en el caso de los municipios más pequeños, ya que ésta se dispara en cuanto hay un brote, aunque sea de tres personas. Ese es el caso, por ejemplo, de Monterrubio de la Sierra, que tiene una incidencia acumulada a 14 días de 1.986,75, por poner algún ejemplo, o Cantalpino, donde el valor de la incidencia acumulada es de 2.280,91.
Fallecimientos
Por lo que se refiere a fallecimientos en los cuatro días mencionados -desde el jueves al domingo-, la Junta notificaba ayer dos nuevos en el hospital de Salamanca, lo que hacen un total de 907 decesos desde el inicio de la pandemia. El hospital, por otro lado, registró 12 altas desde que se dieron las últimas cifras el pasado jueves, por lo que 4.501 personas han superado la enfermedad después de haber estado hospitalizadas en el Centro Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA).
Por otro lado, hay que señalar que ayer había 33 personas hospitalizadas en planta por covid en el Complejo Hospitalario y 9 más en la unidad de críticos (UCI) por esta enfermedad.
En lo que se refiere a los brotes activos, en esta ocasión descienden respecto a los últimos datos, pues fueron 57 los notificados ayer con 267 casos vinculados frente a los 109 brotes del pasado jueves con 503 casos asociados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.