Consulta la portada de El Norte de Castilla
Imagen del Palacio de Justicia de Salmanca, sede de la Audiencia Provincia. LAYA

La Audiencia Provincial de Salamanca celebrará juicios preferentemente a puerta cerrada

Ha aprobado su protocolo para reactivar la actividad en sus dependencias con una serie de puntos que tendrán validez hasta tres meses después de la finalización del estado de alarma

Redacción / word

SALAMANCA

Jueves, 14 de mayo 2020, 18:49

La Audiencia Provincial de Salamanca ha acordado que durante el tiempo que dure el estado de alarma, y hasta tres meses después, las actuaciones, vistas y juicios se celebrarán «preferentemente a puerta cerrada, sin perjuicio del criterio de quien presida el tribunal en cada momento».

Publicidad

En un acuerdo, hecho público este jueves por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, se estipulan 13 normas que afectarán a la Audiencia Provincial, al Juzgado de Menores y al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, todos ellos ubicados en el edificio que Justicia tiene en la Gran Vía de Salamanca, ya que el resto de órganos judiciales se encuentran en la plaza de Colón.

Además, se ha estipulado que «los juicios y comparecencias se celebrarán de forma telemática con carácter preferente, contando incluso para ello con la utilización de la sala de vistas del Juzgado de Menores» y si no fuera posible, «los asistentes a las vistas deberán respetar la distancia mínima de seguridad y la utilización de los medios personales de protección».

Respecto a la presencia de acusados en los juicios, la Audiencia de Salamanca ha concretado que en el caso de «ser estrictamente necesaria» se adoptarán «las adecuadas medidas de protección».

En cuanto a la celebración de juicios a puerta cerrada, el máximo órgano judicial ha añadido que debe «garantizarse la publicidad a través del sistema de grabación y contando eventualmente con la presencia de representantes de los medios de comunicación que lo soliciten».

«Los abogados y procuradores que asistan a los juicios y vistas orales quedan dispensados del uso de las togas», ha añadido la Audiencia, que ha estipulado que la Fiscalía y las partes «deberán presentar la documentación adicional que consideren necesario aportar al inicio de las sesiones del juicio oral al menos dos días antes de la celebración del juicio, y sólo en el caso de que no hubiera sido posible presentarlo, con la misma antelación por vía telemática».

Publicidad

El edificio de la Audiencia tendrá, en la entrada del edificio, «mascarillas higiénicas, guantes y geles hidroalcohólicos de utilización obligatoria por los usuarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad