

Secciones
Servicios
Destacamos
El virulento ataque informático que sufrió la pasada semana el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) está teniendo una incidencia muy negativa en las oficinas de este organismo estatal de Salamanca. Buena prueba de todo ello es que los desempleados salmantinos no están logrando obtener citas previas en las oficinas de este organismo público, tanto en la oficina del barrio de SanJosé como en las dependencias de las calle Calatañazor, en las proximidades del Paseo de Canalejas. Todo ello está ocasionando que, a las severas restricciones derivadas del estado de alarma para frenar la propagación del coronavirus, hay que sumar ahora las secuelas ocasionadas por el ataque informático. Por todo ello, la práctica totalidad de los parados salmantinos se ven obligados a realizar sus trámites de forma 'on line' –como puede ser, por ejemplo, la solicitud de la prestación por desempleo– ante la imposibilidad de obtener una cita previa para la entrega de la documentación al funcionario.
Los trabajadores del SEPE estiman que en toda España se atienden cerca de 100.000 solicitudes diarias lo que, como ya avisaron, supone un incremento importante de trabajo acumulado por cada jornada, lo que supone que no se pueda realizar el trabajo con normalidad. Por ello, el Ministerio esbozó días atrás un plan de choque para evitar que un retraso en las solicitudes se traslade al cobro, cuyos pagos se cierran el último día laborable del mes.
El SEPE incide en su página web que «los plazos de solicitud de las prestaciones se amplían en tantos días como estén fuera de servicio las aplicaciones». Al mismo tiempo, se defiende que «en ningún caso» se permitirá que la situación abierta por el virus Ryuk afecte a los derechos de los solicitantes de prestaciones. Además, el organismo activó la renovación automática de las demandas de empleo, para que no sea necesario esperar a la reactivación del servicio.
El Ministerio ya avanzó la pasada semana que el ciberataque no ha supuesto el robo ni la filtración de información ni el secuestro de datos, como suele ser habitual en este tipo fallos de seguridad a causa de un ransomware.
La recuperación de los trámites 'on line' se está realizando de manera progresiva, aunque condicionada de forma inequívoca por las secuelas del ataque informático de la pasada semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.