

Secciones
Servicios
Destacamos
Isidro L. Serrano / Word
Salamanca
Jueves, 28 de octubre 2021, 10:37
El presidente nacional de ANPE, Nicolás Fernández Guisado, aseguró ayer en Salamanca, durante su visita para conocer la nueva sede del sindicato educativo en la ... capital del Tormes, que lamentaba que la nueva ley educativa (LOMLOE) se hubiese aprobado y puesto en marcha de manera apresurada sin apenas debate y sin diálogo por lo que no cumplía con la imperiosa necesidad de contar con una ley que realice una reforma profunda y global del sistema educativo, «es legítimo derogar una ley, pero es más importante construir otra de garantías, y eso no se ha hecho, porque el poco debate que ha existido ha sido más ideológico que educativo» afirmó.
Entre las carencias de la nueva ley, Nicolás Fernández señaló, por ejemplo, que no aparecen referencias ni propuestas sobre la situación de los docentes, «y el diseño curricular que se propone es un despropósito que va a generar más diferencias entre las diferentes comunidades autónomas y los centros. Va a suponer una desvertebración educativa con 17 modelos, como pasa con la Selectividad».
Además, denunció que permitir promocionar de curso con asignaturas suspensas es como lanzar un mensaje de que el esfuerzo y el rigor no son necesarios en la educación, algo que, según él, «va a perjudicar a la enseñanza pública, que tiene que potenciar la igualdad de oportunidades. La flexibilidad puede ser buena, pero siempre valorando el esfuerzo. Estamos discutiendo sobre los contenidos, la memoria... y generando dicotomías absurdas que no benefician a nadie. Vamos buscando unas cifras para el autoengaño, no una reforma seria y profunda».
Por otra parte, denunció que no se ha alcanzado ni un acuerdo de mínimos sobre la financiación y sobre el modelo de estructura educativa que queremos. «Hemos perdido una gran oportunidad para analizar y cambiar la estructura y, por ejemplo, tener un Bachillerato de tres de años, como en casi toda Europa. Parece que queremos hacer una reforma de la educación no por las causas que la hacen necesarias sino por las consecuencias de esa reforma», señaló.
Volviendo a la situación del profesorado, el presidente nacional de ANPE afirmó que la nueva ley no se preocupa de la profesión docente, «cuando se necesita un diseño global de la docencia y no una sucesión de parches».
Sin embargo, elogió la nueva ley de Formación Profesional pero incidiendo en que en su desarrollo debe ser dotada de recursos y medios y de una importante financiación.
Por su parte, la presidenta de ANPE Castilla y León, Pilar Gredilla, destacó de manera positiva cómo se había iniciado el curso escolar este año gracias al mantenimiento del 'acuerdo covid' establecido el curso pasado, que permite garantizar la seguridad sanitaria en los centros educativos tanto del alumnado como del profesorado. «Se ha mantenido el número de profesores, se ha seguido facilitando la conciliación laboral y familiar, se ha podido trabajar con menores ratios de alumnos..., en definitiva, mantener el acuerdo ha permitido comenzar el curso con bastante garantías», afirmó.
Sin embargo, criticó que a la hora de implantar la carrera profesional horizontal en la comunidad de Castilla y León se ha producido un agravio comparativo con todos los docentes, al no poder compatibilizar la carrera profesional docente y los sexenios «y obligarnos a elegir entre dos complementos retributivos».
Para abrir la rueda de prensa, tomó la palabra el anfitrión, el presidente de ANPE Salamanca, Nicolás Ávila, que destacó que la inauguración de la nueva sede permitiría seguir ofreciendo servicios de calidad a sus asociados «entre ellos Defensor del Profesor, cursos de formación, cursos para la acreditación del B2 y C1 con Pearson...» y mejorarlos con unas instalaciones cómodas y amplias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.