La concejala de Familia junto a la presidenta de la Asociación de Amigos Saharauis. LAYA

Amigos del Pueblo Saharaui busca familias para acoger a niños de Tinduf

El programa denominado ‘Vacaciones en Paz’ trae a Salamanca a una treintena de niños de los campamentos de refugiados

EVA CAÑAS / WORD

SALAMANCA

Martes, 27 de marzo 2018, 12:00

Desde el año 1997, la Asociación de Amigos Saharauis de Salamanca aleja del calor de verano en el desierto a los niños de los campos de refugiados de Tinduf. Con la crisis económica llegó el descenso de familias que acogían en sus hogares a estos pequeños de entre 9 y 12 años, pasando de 62 niños que llegaron a venir en el año 2001 a los 29 del año pasado.

Publicidad

Una situación que se repitió en los diferentes rincones del territorio nacional donde participan con el programa denominado ‘Vacaciones en Paz’. En la actualidad, la asociación ya cuenta con algunas familias de acogida, pero necesitan unas 12 veces para poder traer al mayor número de pequeños posible.

Como apuntó ayer la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz. durante la presentación de la campaña de cara a este verano, «con esta iniciativa es posible que los niños de esos campamentos pasen una temporada lejos de las duras condiciones climatológicas del desierto, y pasen unas vacaciones saludables con familias salmantinas».

Asimismo, destacó el vínculo que se produce entre el pueblo saharaui y el salmantino.

Desde el Ayuntamiento de Salamanca apoyan esta iniciativa con una subvención dotada con 15.000 euros, para que la asociación pueda sufragar los gastos de traslado en avión, autobús desde el aeropuerto de Villanubla además de los visados, entre otros trámites que necesitan de cara al viaje.

«Un proyecto solidario que además de favorecer unas vacaciones saludables, se mejora su salud y bienestar físico y psicológico, con atenciones médicas que en los campamentos no tienen acceso», aclaraba Klimowitz. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Ángeles Giménez, puntualizo un cambio de cara a este año por un cambio en los criterios fijados desde los campamentos de Tinduf, «algunos niños más mayores con los que ya contábamos no vendrán porque han reducido la edad hasta los 12, y hasta ahora venían hasta de 13 incluidos». Pero desde la asociación seguirán apostando por traer al mayor número de niños posible, «por las condiciones del desierto en verano, a 52 grados de temperatura, que en esos meses, si existe el infierno, allí está», sentenciaba Giménez.

Publicidad

Por eso motiva anima a las familias salmantinas a que se animen a acoger a un niño saharaui durante los meses de julio y agosto, «necesitamos muchas más familias que otros años, y sabemos que nos van a responder con este llamamiento».

Ángeles Giménez acaba de estar en los campamentos de refugiados en un viaje institucional de la Junta de Castilla y León, y del cual se ha llegado a la conclusión de la necesidad de realizar una propuesta no de ley en apoyo al pueblo saharaui, «lo necesitan, es una deuda que tenemos con ellos, y si se lleva a cabo nos ayudaría a conseguir más familias por la mayor difusión». Los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación en su sede de la plaza de San Vicente o en su página web.

Publicidad

El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui han renovado el convenio para que, un año más, esa treintena de niños procedentes de los campos de refugiados de Tinduf pasen el verano en la ciudad, gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’, que alcanza su vigésimo primera edición. Tan solo en el año 1999 no llegó ningún niño a España participar en dicho programa.

Como el pasado año, en esta edición está prevista la participación de cerca de 30 menores, con edades comprendidas entre los nueve y doce años, que se alojarán durante los meses de verano con familias que, previamente, hayan mostrado su interés en acoger temporalmente a niños saharauis. Estas familias de acogida se comprometen a cuidarles, prestarles las necesidades básicas y proporcionarles asistencia médica, ha señalado el Consistorio salmantino tras la presentación de la nueva edición del programa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad