

Secciones
Servicios
Destacamos
Los temores que se respiran entre la comunidad estudiantil por los riegos de posibles contagios de coronavirus, que podría derivarse de la próxima realización de los exámenes de manera presencial en los campus universitarios, se acrecientan.
Ayer estudiantes de la USAL anunciaron que habían remitido sendas cartas tanto al rector de la institución académica, Ricardo Rivero, como a la consejera de Educación de la Junta, Rocío Lucas, en la que piden que se reconsidere la opción de que las clases y los exámenes de las próximas semanas sean telemáticos.
En la misiva se solicita que «se aborde tan apremiante situación», además de instar a la promoción de una encuesta entre los alumnos para que «puedan manifestar su opinión sobre la presencialidad de las actividades docentes programadas a corto y medio plazo, al menos mientras la situación no mejore. De manera especial las clases y los exámenes convocados para las próximas semanas».
Asimismo, en la carta se pide al rector «el compromiso de la Universidad de trasladar a los profesores la importancia de considerar las circunstancias particulares de cada estudiante a la hora de realizar una evaluación acorde a sus medios y su situación real».
«La situación epidemiológica presenta una tendencia creciente en todo el territorio español, los datos se recrudecen y consideramos que se debe abordar el problema con anticipo y visión a largo plazo», señalan en la carta.
«Está fuera del sentido común, y carece de toda lógica» impartir «en este momento» las clases de forma presencial y realizar los exámenes de esta misma forma, «cuando esto solo puede dar lugar a una oleada de contagios que provoque, además de un perjuicio personal para los afectados, una saturación nada deseada del sistema sanitario», añadieron.
«Como estudiantes de la USAL no nos hemos sentido representados, en ningún momento, por los órganos de representación estudiantil de la Universidad (Condele, Asociaciones), ya que no se nos ha preguntado nuestra opinión y han actuado de forma arbitraria y personal. Se han tomado decisiones en base a intereses particulares, cuando estamos ante una situación que afecta, de manera directa, a miles de estudiantes de nuestra Universidad».
En esta misma línea, un alumno del grado de Economía señala, en relación a la campaña de recogida de firmas que ha promovido y que ha sido rubricada ya por cerca de 2.000 alumnos, que «tal y como está la situación, lo más razonable para evitar los contagios sería realizar los exámenes online», dado que es «una incoherencia» que «no se nos permita juntarnos en grupos de más seis personas pero sí que vayamos decenas de alumnos a una misma aula, aunque sea con las ventanas abiertas». Agrega que «teniendo en cuenta que tenemos unas temperaturas aproximadas de cero grados, esto nos llevará a hacer los exámenes en unas condiciones no aptas para su correcta evaluación».
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) reaccionó asegurando que los exámenes se celebrarán de forma presencial pese a las inclemencias climáticas y la situación epidemiológica, ya que se garantizan las medidas de seguridad con «muchos recursos humanos y materiales», zanjando así el debate abierto por lo estudiantes, que pedían suspender las pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.