La consejera durante su visita de ayer a las instalaciones de AFEMC. ICAL

Alicia García fija en el empleo el camino a la inserción de las personas con discapacidad

En el último año, el 36% de los alumnos que hicieron uso de los itinerarios tenían alguna enfermedad mental, hasta un total de 740

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Jueves, 10 de enero 2019, 12:14

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, destacó ayer en su visita a Salamanca la «especial prioridad» que tiene para la Junta de Castilla y León el acceso al empleo por parte de las personas con discapacidad por enfermedad mental.

Publicidad

En esta línea, durante su visita a las instalaciones de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Salamanca (AFEMC), resaltó que los «resultados» que está alcanzando este colectivo en los itinerarios de inserción sociolaboral.

En concreto, según los datos de 2017 que mencionó la consejera - los del último año todavía no se conocen-, el 36 por ciento de las personas que hicieron uso de los itinerarios tenían alguna enfermedad mental, en concreto 740 del total de 2000 usuarios de la iniciativa autonómica. «El camino por la inserción es a través del empleo», apostilló durante su visita a las instalaciones de AFEMC en Salamanca, que se han ampliado gracias a una inversión de 45.000 euros, procedente a través del IRPF, presentaron.

En su visita, Alicia García ha valorado el trabajo de Salud Mental Salamanca como «referente» en la atención y apoyo a las personas con discapacidad por enfermedad mental y a su familias y el nuevo paso que ha dado con la ampliación del centro, ya en uso, que permite «ofrecer más servicios y con mayor calidad».

Las instalaciones de AFEMC se han ampliado con una inversión de 45.000 euros

Con más de 26 años de existencia, Salud Mental Salamanca AFEMC atiende a las personas con enfermedad mental y a sus familiares de Salamanca y provincia, con delegación en Guijuelo y Ciudad Rodrigo, para lo que dispone de un centro de día y centro ocupacional, con atención diurna especializada e integral para personas con discapacidad por enfermedad mental.

Publicidad

En el centro de día, la asociación organiza talleres ocupacionales de encuadernación artesanal y decoración de productos, y actividades de promoción de la vida activa en integración en la comunidad.

Por otra parte, esta organización que atiende las necesidades vitales de las personas con discapacidad por enfermedad mental de Salamanca, también cuenta además con dos viviendas supervisadas con cinco plazas cada una y desarrolla programas de apoyo a familias, junto a una sección infanto-juvenil o la intervención en centros penitenciarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad