redacción / word
SALAMANCA
Jueves, 15 de octubre 2020, 12:07
La escultura de Santa Teresa de Jesús, sita en la iglesia de las Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes, recupera su esplendor original merced a la labor de restauración ejecutada por el artista y conservador de obras de arte Miguel Ángel García y a la voluntad de la Orden de los Carmelitas Descalzos por conservar el patrimonio que atesora desde su fundación. La compañía Nani Grupo Empresarial ha patrocinado la intervención en la citada talla.
Publicidad
La figura representa a Santa Teresa de Jesús y está ubicada en el retablo lateral izquierdo del crucero de esta misma iglesia albense. Antes de la restauración sufría una serie de «patologías», explican desde la empresa encargada, como suciedad superficial, una capa de protección oscurecida, residuos orgánicos y cera en algunas partes de la imagen, repintes, grietas e incluso pérdida de elementos estructurales de la imagen. Esta lista de defectos «han llevado a plantear una inmediata intervención.
La restauración pretendía, por un lado, frenar el deterioro de la imagen y, por otro, recuperar la estética de la obra atendiendo a los criterios de «máximo respeto» a la obra. Para conseguirlo, aplicaron técnicas como limpieza mecánica para retirar la suciedad superficial; limpieza química para eliminar la capa de protección oscurecida; fijación de elementos que presentaban peligro de desprendimiento; sellado, sentado y estucado de las grietas estructurales, reintegración volumétrica de los elementos estructurales perdidos, como dedos y piezas de la cornisa inferior de la peana; estucado y reintegración cromática de las lagunas tratadas previamente; protección superficial final con barniz e incorporación de elementos perdidos atendiendo a un criterio de similitud histórica y estética: pluma y aureola.
El resultado es la talla restaurada y expuesta en la iglesia albense hasta el 22 de octubre. Hoy día 15, además, se podrá venerar la reliquia del brazo de la santa desde las 8:00 hasta las 21:00 horas.
Las características técnicas que definen esta imagen de la Santa «nos llevan a pensar en un estilo representativo típico de las tipologías existentes en el siglo XIX. Aunque no existen firmas, encontramos un acercamiento estilístico a otras imágenes situadas en el mismo templo o en la iglesia de Santa María Magdalena, también de la Orden de los Padres Carmelitas Descalzos, de Salamanca».
Publicidad
La figura está dispuesta en posición erguida con la pluma en su mano derecha y un libro con la inscripción «Nada te turbe» en su mano izquierda. Vestida con hábito carmelita y sobrepuesta una capa blanca; toda ella sobre una nube plateada y peana octogonal dorada con molduras en su parte superior e inferior.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.