M. Jesús Gutiérrez / Word
Salamanca
Sábado, 24 de julio 2021, 10:39
Desde ayer, Alba de Tormes acoge la programación de 'Pueblos Literarios de Castilla y León', una iniciativa promovida por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) y la Diputación de Salamanca con la colaboración de los siete ayuntamientos de otras tantas provincias donde ... se desarrolla este verano por primera vez. Así lo dieron ayer a conocer el diputado de Cultura, David Mingo; el gerente del ILCYL, Luis González, y la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez.
Publicidad
Durante la presentación, Mingo quiso resaltar que este programa cuenta con «una marca específica para identificar las propuestas que se desarrollen en los distintos pueblos, un logotipo realizado por la diseñadora salmantina Gloria Hernández». Además, destacó que cada uno de los pueblos que han sido seleccionados para poner en marcha esta iniciativa ha sido teniendo en cuenta «criterios literarios y culturales». En Salamanca, informó, ha sido Alba de Tormes por su intensa vinculación a Santa Teresa y porque fue la segunda corte española en el siglo XVI, a lo que después apostillaría la alcaldesa que la villa fue «cuna del teatro de Juan del Enzina, un lugar frecuentado por Garcilaso, Lope de Vega... gracias al Duque de Alba que fue mecenas de literatos y pintores».
El objetivo de este programa, recordó Mingo, es «dinamizar culturalmente los núcleos rurales de Castilla y León con animación a la lectura, rutas literarias, talleres de escritura, exposiciones y cine al aire libre», para lo cual cuentan con la participación del Gremio de Libreros de Castilla y León.
Por su parte, González indicó que en otros municipios de Castilla y León la programación comenzó hace un mes con gran éxito, y entre las actividades destacó la exposición 'La prensa escrita en papel en Castilla y León en tiempos de la Covid 19', así como los talleres de escritura que contarán con la salmantina Pilar Fraile, primera mujer ganadora del Premio de la Crítica de Castilla y León, a la que le hace mucha ilusión estar en su tierra.
«Dos actividades que se unirán a cine, bibliografías, rutas... siempre adaptadas a cada municipio y en el caso de Alba de Tormes a Santa Teresa», destacó González.
Una programación que arrancaba en la jornada de ayer con una Ruta Literaria, con El Calabacín Errante, que tuvo dos pases, uno a las 13:00 horas y otro a las 20:00 horas, que se desarrollaron con todas las medidas de seguridad anti-Covid, como ocurrirá con el resto de actos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.