Ical
Salamanca
Lunes, 7 de marzo 2022, 16:32
El Rectorado de la Universidad de Salamanca acogió este lunes una reunión en la que los representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento estudiaron con el rector y otros miembros de la Usal el encaje del PERTE Agroalimentario, convocado ... por el Gobierno hace unas semanas, en el desarrollo de proyectos conjuntos como el Campus Agroambiental, que se promueve en el sector de La Platina.
Publicidad
Así, Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en funciones; Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca; y Carlos García Carbayo, como alcalde de la capital charra, participaron hoy en el encuentro con Ricardo Rivero junto a una delegación de cada entidad para estudiar el desarrollo del Campus Agroambiental, que reunirá la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (CSIC) y otras instalaciones vinculadas al ámbito agrario y alimentario, y que esperan que opere como un «motor del sector» a través de proyectos de formación, investigación y transferencia de conocimiento.
Para optimizar esa vinculación con el sector productivo, todas las instituciones coincidieron en la importancia con contar con empresas del sector en el diseño y puesta en marcha del proyecto, lo que podría facilitar la relación con los grupos de investigación, departamentos, docentes y estudiantes, ampliando de esta forma la colaboración en material de empleabilidad y la creación de startups y proyectos conjuntos de desarrollo.
Por parte de la Universidad, los responsables de algunos de los proyectos de I+D más importantes del área de la agronomía y la alimentación explicaron las líneas generales de sus trabajos de investigación, entre ellos los vinculados a la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente (Agrienvironment) y Agroindustria 4.0. A corto plazo, la Usal insiste en encajar algunas de estas iniciativas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Sector Agroalimentario, conocido como PERTE Agroalimentario.
Publicidad
Según informó la Usal tras el encuentro, también participaron en la reunión por parte de la Junta el viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Itacyl, Jorge Llorente, y el director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, Indalecio Escudero. Por la Diputación acompañó al presidente el diputado de Empleo y Desarrollo Rural, Antonio Labrador; y Fernando Rodríguez y Juan José Sánchez hicieron lo propio como tercer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Régimen Interior y Contratación y concejal de Promoción Económica, respectivamente.
Por la Universidad de Salamanca, además del rector, Ricardo Rivero, participaron el vicerrector de Investigación y Transferencia. José Miguel Mateos Roco; el de Economía, Javier González, el delegado de Transferencia, Innovación y Fondos de Recuperación, Óscar Lorenzo; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales, Nilda Sánchez, y el director del grupo Bisite de investigación, Juan Manuel Corchado. Junto a ellos, también formó parte de la mesa de trabajo la delegada del CSIC en Castilla y León y directora del Irnasa, Mar Siles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.