Centro de salud de La Alamedilla.. LAYA

Acusan a la Junta de «incumplir» sus promesas sobre la consulta presencial en los centros de salud en Salamanca

La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública asegura que la Consejería «miente» y critica su «falta de responsabilidad»

redacción / word

SALAMANCA

Domingo, 18 de octubre 2020, 11:57

La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca volvió a mostrarse ayer especialmente crítica con las medidas que está adoptando la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León para hacer frente a la pandemia. «Desde la Plataforma –señalaron a ... través de un comunicado– lamentamos la falta de seriedad de la Consejería, y la de aquellos que salen a la prensa anunciando medidas a tomar de forma inmediata, pero que no son cumplidas una y otra vez».

Publicidad

En esta ocasión, la plataforma salió al paso de la situación en la que se encuentra la consulta presencial, una reivindicación especialmente planteada por la población durante esta crisis sanitaria.

«Intuíamos que la apertura de las consultas presenciales de forma mayoritaria, una vez más, sólo era debido a que la población estaba saliendo a la calle diciendo 'basta ya' de consultas telefónicas»» para todo». Por eso «la respuesta no nos sorprendió...Pero sabíamos que el anuncio no iba a ser cumplido, dado que el objetivo de la Consejería y quienes la apoyan, distaba mucho de lo que decían». En sentido, la plataforma aseveró que «lo que realmente pretenden es implantar el modelo Aliste, paso previo a la desaparición de la sanidad pública. Mejor dicho, de cualquier sanidad en el medio rural. Porque no se nos olvide, la privada «hiena» nunca llega allí donde no obtiene un alto grado de beneficios, sean estos honestos o no».

Además, la plataforma indicó que «a nadie se le escapa que hay distintas maneras de dar instrucciones, así como las reacciones que los implicados adoptarán. Por eso desde esta plataforma denunciamos, otra vez, la falta de responsabilidad de la Junta de Castilla y León para con los ciudadanos», dado que «poco parece importarle la salud, la vida y el bienestar de las personas, ya que adoptan y permiten medidas que en nada les benefician».

En su aluvión de críticas, la plataforma eleva el tono de sus denuncias acusando a la Consejería de Sanidad de mentir. «Las últimas mentiras de la Consejera de Sanidad son dos, primero su pésima gestión, ya que se puede errar una vez, dos, pero siempre en lo mismo no». Argumentaron en este sentido sobre cuánto personal sanitario y no sanitario «han hecho desaparecer de las plantillas en los últimos quince años las sucesivas Consejerías de Sanidad» y cuales fueron las intenciones de estas supresiones de puestos de trabajo. «Creemos que los usuarios son capaces por sí solos de llegar a la respuesta que, desde luego, no deja en muy buena situación a los distintos responsables que vienen ocupando la Consejería de Sanidad desde hace años». Por ello, se interrogaron sobre «dónde queda la responsabilidad de quienes tienen la obligación de gestionar bien en favor de los ciudadanos»

Como consecuencia, agregó la plataforma «cabe pensar que sólo existe intencionalidad. Para justificarse, seguramente aducirán que las cosas no funcionan y, por tanto, hay que cambiar el modelo». Por ello, desde la Consejería se está apostando por «privatizar los servicios sanitarios y, de paso, posiblemente enriquecer a amigos con el dinero del contribuyente, empeorando aún más la asistencia».

Publicidad

Falta de respeto

La plataforma también detectó que existe «una intencionalidad, que quita a los ciudadanos todos los derechos en cuanto a su salud y vida se refiere y esto solo parece expresar una total falta de respeto y utilizarles para otros fines vergonzosos y vergonzantes».

Por eso la Junta, como en otras ocasiones, «se ha aprovechado de los profesionales que son honestos y harán lo imposible por atender a sus pacientes». La plataforma indicó en este sentido que «la Consejería utiliza ese buen hacer y bondad de los trabajadores para, una vez más, ponerles al borde del precipicio por salvar a sus enfermos. Parece que esa forma de actuar de la Administración Sanitaria es una manera cobarde, ruin y mezquina, en lugar de dotar de los recursos humanos que garanticen la seguridad de todos».

Publicidad

En consecuencia, se continúa en el comunicado», «los trabajadores y usuarios, usuarios y trabajadores tienen que estar más unidos que nunca, haciendo un frente común frente a aquellos que sólo les hacen daño».

Por si fuera poco, los profesionales sanitarios «huyen de esta Comunidad, dado que es de las que peor les trata. Hay provincias que además dan otra vuelta de tuerca en los malos contratos, como es Salamanca», lo cual, según la plataforma, resulta «inadmisible». «Dicen que no encuentran profesionales, pero mientras en la prensa aparece una nota informando que no se renueva contrato a todas los antiguos auxiliares de Enfermería -ahora TCAEs- que se han dejado la piel: doblando turnos ycontagiándose».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad