Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Sanitarios salmantinos, junto al hospital. LAYA
Coronavirus en Salamanca: Acusan al Ejecutivo de «menospreciar» a los MIR de último año

Acusan al Ejecutivo de «menospreciar» a los MIR de último año

El Colegio de Médicos de Salamanca exige que los residentes que acaban su formación sean contratados como especialistas

REDACCIÓN / WORD

SALAMANCA

Miércoles, 8 de abril 2020, 11:24

El Colegio de Médicos de Salamanca criticó ayer las últimas disposiciones del Ministerio de Sanidad, que ahondan en la decisión de no prorrogar los contratos a los médicos residentes de último año con contratos de especialista. Dicha decisión fue tildada ayer de «tropelía».

Según el Colegio de Médicos, la emergencia sanitaria que padecemos («la mayor en 100 años, según el ministro), «no se puede permitir el lujo de menospreciar a una generación de jóvenes médicos, con una formación excelente y un compromiso a prueba de cualquier pandemia, como están demostrando en primera línea de asistencia durante esta crisis». En esta linea, insisten en que la continuidad de estos residentes «no tiene que ser ningún premio, que tampoco estaría de más, sino el justo reconocimiento a las tareas y funciones de especialista que estos profesionales están desarrollando en los distintos servicios en los que trabajan».

Fechas

El comunicado del Colegio de Médicos reprocha a las autoridades sanitarias nacionales que no sólo no contraten a los residentes como especialistas, una vez probada su valía y su formación, «sino que se les prorroga como residentes sin fecha de fin. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que hayan contribuido como mano de obra barata al respiro de un sistema colapsado? ¿Y después de dejar limpias las listas de espera qué? ¿Palmadita y a buscar un futuro prometedor, quién sabe si en otro país?», se preguntan desde la asociación médica de Salamanca.

Así, también se plantean por qué la adaptación del sistema sanitario nacional durante esta crisis, lograda a base de «continuas disposiciones y modificaciones», no puede sin embargo «articular la conversión en contratos de especialistas de los residentes de último año, que no son ningunos desconocidos para el sistema. Su compromiso y dedicación están contrastados y dura ya cuatro años en algunos casos y cinco en otros», defienden.

Habida cuenta de que la crisis del Covid-19 está poniendo a prueba muchas estructuras sociales, los médicos se plantean por qué no modificar también la situación de los residentes de último año. Así, el colegio profesional de Salamanca «es consciente de la situación sanitaria excepcional que estamos viviendo y de la necesidad de medidas excepcionales» y «por eso mismo solicita a las autoridades competentes que concedan a los médicos residentes de último año el tratamiento profesional y laboral que les corresponde en las circunstancias actuales en las que ejercen como especialistas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Acusan al Ejecutivo de «menospreciar» a los MIR de último año