Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / Word
Salamanca
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 12:53
Las Acciones Formativas y de Empleo de la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, a la que la institución provincial aporta 287.023 euros para ayudar a los ayuntamientos más pequeños, junto a los 940.615 euros de la administración autonómica, ... llegarán a 60 desempleados de Cepeda, Morille, La Fuente de San Esteban, Galinduste, Calzada de Valdunciel, Barruecopardo, Saldeana y varios municipios de la mancomunidad Ruta de la Plata.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, han presentado estos siete proyectos que se desarrollarán durante los próximos meses y que servirán a los participantes, quienes cobrarán durante el programa el cien por ciento del salario mínimo profesional, para su formación en las disciplinas de jardinería, albañilería, fabricación mecánica y atención sociosanitaria.
Tal y como ha apuntado el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, «las Acciones Formativas y de Empleo responden al propósito de las administraciones públicas como la Diputación y la Junta de Castilla y León de fomentar el empleo en el medio rural» y «contribuyen al asentamiento de personas jóvenes en los pueblos».
«Los ayuntamientos también se verán favorecidos por los proyectos que se desarrollen en sus municipios, ya que conlleva la realización de un servicio de utilidad pública e interés general», ha añadido.
Por su parte, el delegado territorial, Eloy Ruiz, ha indicado que estos siete programas forman parte de los 47 del Programa Mixto de Formación y Empleo que desempeña la Junta y al que la administración autonómica destina este año más 7,6 millones de euros.
En su conjunto, junto al resto de proyectos, el programa sirve en Salamanca para contratar y formar a 458 personas desempleadas. Así pues, el programa completo, incluidos los proyectos de la Diputación, comprende 47 iniciativas promovidas por entidades locales y entidades sin ánimo de lucro para desarrollar proyectos de interés general y social, ha explicado.
Diputación - Junta
Para el desarrollo de estas siete acciones formativas promovidas por la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León aportará 940.615 euros, la Diputación 287.023 euros y los ayuntamientos, que financian un 20 por ciento de los proyectos, 56.008 euros, lo que supondrá una aportación global de 1,28 millones de euros.
La duración de estos programas es de doce meses en el caso del de atención sociosanitaria que se impartirá en Calzada de Valdunciel y Galinduste, y de seis meses en el caso de los programas de operaciones auxiliares de fabricación mecánica en Morille; de jardinería en mancomunidad Ruta de la Plata y La Fuente de San Esteban, y de albañilería, que se impartirán en Cepeda, Barruecopardo y Saldeana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.