El alcalde de Salamanca charla con los representantes de los trabajadores de Adif y Renfe María Martín Serna

El acalde intensifica su presión sobre Renfe para recuperar todos los trenes con Madrid

Los comités de empresa de la empresa ferroviaria y Adif, y Ayuntamiento de suman fuerzas para exigir las mismas frecuencias y el pleno aprobará una moción

Isidro L. Serrano

Viernes, 4 de junio 2021, 10:05

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, parece empeñado en aprovechar que todas las corrientes van a favor para llevar a buen puerto su exigencia de que se restablezcan todas las frecuencias de trenes con Madrid, especialmente las de los Alvia, ahora que se han ... levantado todas las restricciones de movilidad establecidas por la covid-19.

Publicidad

Ya lo había hecho antes, pero cuando Renfe anunció que a partir del día 7 de junio, el próximo lunes, habría dos frecuencias entre Salamanca y Madrid, se apresuró a reclamar que eran necesarias al menos cuatro, las mismas que había antes de la crisis sanitaria y siguió moviendo ficha para acelerar la mejora con nuevos contactos. Entre medias, los parlamentarios del PSOE, que también han mantenido reuniones con colectivos afectados, anunciaron que también iban exigir a la empresa ferroviaria la recuperación de las frecuencias y mejoras en las condiciones del servicio.

No es de extrañar, sabiendo además que está previsto que pleno municipal apruebe hoy una moción conjunta, que el alcalde haya dado un paso más y haya buscado la complicidad de los trabajadores de Renfe y Adif para intensificar su presión.

Así, García Carbayo, mantuvo ayer un encuentro con los comités de empresa de Renfe y de Adif con el objetivo de «analizar la situación de la oferta ferroviaria de la ciudad y para reclamar nuevamente al gobierno de Pedro Sánchez la recuperación íntegra de las frecuencias de tren que tenía la capital salmantina antes de la crisis sanitaria».

La reunión, que forma parte de la ronda de contactos iniciada por el alcalde para «abordar esta problemática», tuvo lugar en el Ayuntamiento y en ella estuvieron presentes, entre otros representantes, la presidenta del comité de empresa de Renfe, Teresa Sayagués, y el presidente del comité de empresa de Adif, Claudio Sanz Melón.

Publicidad

Durante la reunión, el regidor salmantino y los representantes de los trabajadores acordaron, según la información facilitada por el consistorio, «sumar a otras instituciones y organizaciones de Salamanca para que el Gobierno de España escuche la voz unánime de la ciudad en la exigencia de recuperar todas las frecuencias por tren, una demanda que está por encima de colores políticos».

A este respecto, las partes participantes en la reunión, confirmaron en su «descontento» ante la recuperación parcial de las frecuencias de Alvia con Madrid que, a su parecer, es «claramente insuficiente» y supone «mantener una situación injusta que perjudica los intereses de Salamanca en un momento clave para la reactivación económica».

Publicidad

En esta línea, los presentes de los trabajadores han defendido que la recuperación de los trenes es «una cuestión de ciudad», ya que «Salamanca necesita todos los recursos y herramientas necesarias para favorecer el crecimiento económico, para atraer inversiones y facilitar el asentamiento de empresas y de trabajadores en la ciudad, en una época en la que el teletrabajo ha abierto nuevas oportunidades para fijar población».

Tanto el alcalde como los representantes de los trabajadores defendieron «la importancia de mantener las conexiones por ferrocarril también para el mantenimiento de los empleos tanto en Renfe como en Adif» y mostraron su apoyo a «un modelo de transporte ecológico, rápido y seguro, que constituye una fuente de riqueza».

Publicidad

Además, coincidieron en «la importancia de que se incremente la relación con Portugal a través del tren», han manifestado la necesidad de «abaratar las tarifas» y, también, han pedido al Gobierno de España que «garantice el buen ritmo de la electrificación de la vía, que supone un desarrollo indispensable para impulsar la plataforma intermodal salmantina», concluyeron

Moción en el pleno

Por otra parte, el pleno que celebra hoy la corporación municipal también incluye una moción que ha sido refrendada por todos los grupos políticos municipales, que bajo el título de «Moción conjunta para la recuperación y defensa del tren en Salamanca» pide al Ministerio de Fomento y a Renfe el restablecimiento de las conexiones del tren rápido Alvia Madrid-Salamanca y viceversa, así como un aumento de las frecuencias. Además, la moción incluye peticiones respecto a los bonos de viajes ofertados por la empresa ferroviaria.

Publicidad

Así, los grupos municipales al unísono reclaman que en los bonos 'Tarjeta Plus 10' se mantenga la duración de 20 días para consumir todos los viajes. Y respecto al bono 'Tarjeta Plus 30-50' el plazo para poder utilizar el bono de descuento sea de 60 días, incentivando así el uso del transporte público para quienes viajan con mucha frecuencia entre Madrid y Salamanca y viceversa por cuestiones laborales o de estudios. Algo, lo del uso del transporte público en su vertiende menos contamiante, que también sirve de argumento en la moción de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Salamanca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad