![Hasta 3.000 euros por nacimiento o adopción en este pueblo de Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/15/reciennacido-koqC-U2101536706117iMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Hasta 3.000 euros por nacimiento o adopción en este pueblo de Salamanca](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/02/15/reciennacido-koqC-U2101536706117iMI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alba de Yeltes ha elevado a definitivo el acuerdo plenario de fomento de ayudas a la natalidad en esta localidad de Salamanca, unas ayudas que destacan por su elevada cuantía, que pueden llegar incluso a los 3.000 por nacimiento o adopción en el caso de que se cumplan todos los requisitos establecidos. Así lo recoge Salamancahoy.
Se da la circunstancia de que en Alba de Yeltes hace muchos años que no nace ningún bebé -la menor empadronada tiene 16 años-, aunque como ha podido saber este diario próximamente tendrá lugar un nuevo alumbramiento. Nunca mejor dicho, este próximo bebe -si cumple los requisitos-, llegará con un pan debajo del brazo. Un pan de 3.000 euros. La decisión del consistorio salmantino coindice en el tiempo con el retoque que la Junta efectuará al cheque bebé autonómico que se abona en Castilla y León.
Podrán ser beneficiarios los progenitores, ya sean casados, parejas de hecho o familias monoparentales que tengan o adopten hijos, titulares del Libro de Familia en el que figure registrado su nacimiento o adopción.
Para poder optar a la ayuda, será requisito imprescindible para el reconocimiento de la subvención que residan en el municipio con carácter efectivo y acreditado en este municipio con al menos 3 meses ambos progenitores.
Además, será requisito para el efectivo de la ayuda que las personas beneficiarias señaladas en el apartado anterior continúen residiendo en el Municipio en los 4 años posteriores al momento de dictarse la resolución de concesión de la ayuda y que, en todo caso, el recién nacido deberá ser empadronado por primera vez en el mismo Municipio y domicilio que los beneficiarios. En caso de adopción, que en el plazo de un mes a contar de la Resolución Judicial sea inscrito en el padrón, así mismo, en el domicilio adoptante. Será documento acreditativo del cumplimiento de lo dispuesto en este apartado el certificado de empadronamiento y convivencia familiar.
Noticias relacionadas
Y, por último, los beneficiarios deberán hallarse al corriente de las obligaciones fiscales municipales durante todo el año anterior al nacimiento o adopción.
El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses a partir del día siguiente al del nacimiento, o en el caso de adopción a partir del día siguiente a su inscripción en el Libro de Familia.
Y en cuanto a la cuantía a recibir por los solicitantes, cada nacimiento que tenga lugar o cada adopción que se formalice en Alba de Yeltes será objeto de una ayuda única de 1.000 euros, y además 600 el primer año del niño o la niña, y 700 euros el segundo y tercer año del niño o la niña, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos anteriormente dispuestos. Es decir, que se podrían alcanzar los 3.000 por nacimiento o adopción con el paso de los años si se cumplen todos los requisitos.
Además, el ayuntamiento salmantino advierte de que en caso de agotarse todo el crédito destinado a la convocatoria habiendo quedado solicitudes sin atender, se podrá ampliar el crédito destinado a la ayuda sin requerir una nueva convocatoria. Se aclara, por último, que se podrá optar a percibir la correspondiente ayuda por aquellos nacimientos o adopciones que se hayan producido entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024 siempre que ambos progenitores residan con carácter efectivo y acreditado en este municipio antes del 31 de diciembre de 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.