Cecilia Hernández
Martes, 2 de mayo 2017, 12:26
Vestir a un santo para desvestir a otro. El refranero popular español encaja a la perfección con la historia acaecida en las plazas de los Bandos y de Colón, desvelada hace unos días por la asociación Ciudadanos en Defensa del Patrimonio. Y es que uno de los históricos jarrones de hierro que adornan la plaza de los Bandos, ocupada en estos días por la feria de artesanía, ha cambiado de ubicación y ha pasado a ver pasar la vida desde la restaurada plaza de Colón.
Publicidad
Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio lo cuenta todo en el escrito que ha dirigido al Ayuntamiento para que se devuelva el jarrón a su ubicación original. Narran los patrimonialistas que los bancos corridos situados en las plazas de Colón, Libertad y Bandos proceden de la Plaza Mayor de Salamanca, al igual que los elementos metálicos que los acompañan, como los respaldos, y los jarrones o floreros en las peanas laterales. Nos retrotraemos a mediados del siglo XX, cuando se decidió eliminar los jardines y mobiliario de la Plaza Mayor y dejar su espacio limpio de elementos decorativos, tal y como es en la actualidad. Ese mobiliario urbano procedía de finales del siglo XIX, de la época de la denominada Arquitectura del Hierro, y fue aprovechado para urbanizar las plazas de la Libertad, de los Bandos y de Colón. Dada su importancia histórica y su factura está catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana con protección integral, o lo que es lo mismo, están protegidas todas sus partes y «sometida cualquier intervención a la autorización correspondiente de la autoridad patrimonial».
Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio añade en su escrito que únicamente los cuatro jarrones de la plaza de los Bandos son originales y proceden de la Plaza Mayor, fundidos en los conocidos talleres de Moneo, artífices de buena parte de la arquitectura con hierro de la ciudad de Salamanca y derruidos en 1977. La firma de Moneo e Hijos puede verse en estos jarrones, incluido el que ahora se encuentra en la plaza de Colón, junto a otros cuatro grandes recipientes de hierro con los que no tiene nada que ver. De hecho, este jarrón original, ahora trasladado de ubicación, carece de uno de sus elementos decorativos, una de las caras que adornaban sus laterales y que sí se encuentran, por duplicado, en sus hermanos que permanecen en los Bandos.
La asociación explica, en este sentido, que los diez jarrones o floreros de la plaza de la Libertad y esos cuatro de la plaza de Colón son muy posteriores a los realizados en los talleres de Moneo y «carecen de singularidad, más allá del aporte decorativo». Uno de esos elementos de Colón, el situado más cerca del palacio de la Salina, en la calle San Pablo, desapareció, según constataron los expertos patrimonialistas, entre finales de 2015 y comienzos de 2016. Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio apunta, asimismo, que durante el pasado invierno el Ayuntamiento de Salamanca desarrolló una serie de obras en el parque de Colón, entre las que se incluyeron la pintura para elementos metálicos, la reubicación de una papelera, una farola y un buzón de Correos; o que «la ejecución de unidades de obra para las que no se han consignado prescripciones se realizará de acuerdo con las instrucciones verbales o escritas del Ingeniero Director y las normas de la buena práctica constructiva».
En ese contexto, y cuando las obras de la plaza de Colón estaban a punto de finalizar, sucedió la misteriosa desaparición del jarrón. Entre los días 13 y 17 de febrero de este año, se constató que el jarrón faltaba de los Bandos, donde se puede observar su peana vacía, y se situaba en Colón, lugar en el que destaca por su diferente factura. Por todo ello, Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio ha solicitado que se vuelva a reponer el jarrón de Moneo a su ubicación original en la plaza de los Bandos y que estos elementos decorativos de las plazas históricas de Salamanca se aseguren para evitar cualquier daño o sustracción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.