Cecilia Hernández
Sábado, 29 de abril 2017, 12:16
Un año más las obras del nuevo Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se llevan el trozo principal de la tarta de los presupuestos regionales en la provincia. En concreto, la construcción del nuevo Hospital contará en 2017 con una partida de 38.622.242 euros, mientras que para 2018 se reservan otros 35 millones de euros, para 2019 algo más de 22 millones y para años sucesivos otros 25 millones. En total, el plan director del Hospital Clínico de Salamanca tiene un montante de 231.272.471 euros, de los que se han ejecutado hasta ahora algo más de 110 millones de euros. En 2016 la cifra de ejecución en estas obras fue de 27.616.885 euros, cuando lo presupuestado en 2015 para este fin fue de cerca de 34 millones de euros. Esto es, se han quedado sin ejecutar seis millones de la partida prevista.
Publicidad
Además de las obras, los presupuestos recogen 9,7 millones de euros para equipamientos del centro hospitalario, entre los que se incluyen una resonancia magnética de 1.100.000 euros, un mamógrafo digital con tomosíntis estereotáxia, con coste de 363.000 euros y una actualización del acelerador lineal por 240.000 euros, y un equipo de radioterapia intraoperatoria de 550.000 euros.
Y en el ámbito de Sanidad, las partidas para Salamanca se cierran con 150.000 euros para el centro de salud de Calzada de Valdunciel, que cuenta con un montante global de 2.222.907 euros. Esta es una inversión que ha sido presupuestada en varias ocasiones sin llegar a ejecutarse, aunque desde la Junta de Castilla y León aseguraron hace unos meses que se pondría en marcha a finales de este mismo año. En peor situación están los prometidos centros de salud de los barrios de El Zurguén y Prosperidad, que incluso contaron con partidas presupuestadas entre 2009 y 2011 que nunca, no obstante, se llevaron a efecto y que deberán esperar a que termine la fuerte inversión del Hospital para llegar a ser una realidad.
Por otro lado, los presupuestos de la Junta también incluyen una partida, en modalidad de transferencia directa al Ayuntamiento, de 500.000 euros para la construcción del vial de entrada al Hospital paralelo al río. Obras que se espera comiencen a finales de año para que puedan estar listas en 2018, como primer paso de la inauguración del nuevo Hospital.
En cuanto a otras consejerías, destaca la inversión de Educación que contempla 2,5 millones de euros para el centro de Educación Infantil y Primaria de Villares de la Reina y 672.548 euros para el centro rural agrupado de Castellanos de Moriscos. También se recogen 200.000 euros para el ciclo de Cocina de la fundación Rodríguez Fabrés.
Publicidad
Otra inversión prometida desde hace tiempo en Salamanca es la nueva residencia en el barrio de Puente Ladrillo, en la calle Santiago Madrigal. Aunque su licitación estaba prevista para este año, finalmente este procedimiento quedó desierto y las partidas previstas sin ejecutar. Ahora, de cara a 2017 se presupuestan 252.000 euros.
Sellado de vertederos
Y como es habitual, otra gran parte de la inversión del Gobierno regional en la provincia va para los sectores de agricultura, ganadería y medio ambiente. En materia de sellado de vertederos, la principal partida se la lleva Aldeanueva de Figueroa, con 751.405 euros. También se contempla esta misma operación para el vertedero de los municipios de Tordillos, Machacón y Calvarrasa de Abajo, con 162.972 euros, y para el de Bóveda del Río Almar, con 8.000 euros. Como dato anecdótico, hay que destacar que se contemplan apenas 193 euros para el sellado del vertedero de Hinojosa de Duero y de Sobradillo.
Publicidad
Asimismo, la modernización de regadíos del canal de Zorita, obra que sigue en ejecución, obtiene 470.316 euros y las concentraciones parcelarias de El Tejado, Pereña de la Ribera, Cabeza de Béjar y Villasbuenas se llevan cerca de tres millones de euros. También se vuelve a presupuestar la depuración del espacio natural de Las Batuecas, con un montante global de casi seis millones de euros de los que se presupuestan para 2017 algo más de 1,1 millones de euros. Las renovaciones de sistemas de abastecimiento de agua, dentro de la consejería de Fomento, obtienen, de igual modo, partidas en las cuentas regionales para este año, como la renovación del depósito de aguas en Peñaranda de Bracamonte, operación para la que se presupuestan 21.405 euros, o el ramal de abastecimiento a Castillejo desde Pedrosillo de los Aires, con 62.270 euros. La canalización desde el embalse de Navanuño a Candelario obtiene 27.047 euros, mientras que el resto del presupuesto previsto, 539.000 euros, se deja para las anualidades siguientes.
Finalmente, las mejoras en las estaciones de depuración de aguas residuales de Vitigudino y Macotera obtienen 16.000 y 20.000 euros, respectivamente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.