Cecilia Hernández
Jueves, 20 de abril 2017, 11:37
Concluyeron los interminables meses de obras y de molestias para los vecinos del parque de Garrido. El prometido aparcamiento subterráneo ya está listo para ser utilizado y, de hecho, las primeras plazas de garaje ya se están escriturando y sus nuevos propietarios comienzan en estos días a utilizarlas, tras meses de retraso por los trámites de la licencia de primera ocupación. Plazas de aparcamiento que difieren en precio dependiendo de la planta en la que se encuentren. Así, las del primer sótano cuestan 23.498 euros, las del sótano dos, 20.134, y las del sótano tres, 16.891 euros, IVA incluido en los tres casos. En total, se ofertan 817 plazas de aparcamiento, en propiedad sin límite temporal, de las que se han vendido cerca de la mitad.
Publicidad
Esta es la situación actual de lo que sucede en el subsuelo del parque de Garrido, que ya no es de propiedad pública sino privada, desde la enajenación en favor de la empresa Santher, que es la entidad que vende ahora las plazas de garaje. En superficie la situación es diferente, aunque también está cerca de llegar a una conclusión, no sin polémica. Así, ayer los concejales del Grupo Municipal Ganemos, Gabriel Risco y Pilar Moreno, visitaron el parque para dejar constancia de la «foto de un burdo intento de pufo», en recuerdo de la decisión del equipo de Gobierno de quedarse con la ejecución de las obras del parque para licitarlas de nuevo y concederlas a otra empresa distinta de la constructora del aparcamiento, que era la empresa encargada, en un principio, de esta cuestión.
Gabriel Risco acusó al alcalde, en este sentido, de «estar empeñado durante meses en gastar 600.000 euros más en una obra que la empresa concesionaria estaba dispuesta a terminar sin coste extra». Asimismo, recordó que la empresa encargada desde un principio de las obras «se comprometió por escrito a hacerse cargo de la totalidad del proyecto modificado, asumiendo la diferencia en el presupuesto final y ahorrando al Consistorio una importante suma». Según declaró el edil de Ganemos, «gracias a los grupos de la oposición, especialmente el nuestro, hemos conseguido parar este burdo y brutal pufo y despilfarro que pretendía el PP». Risco se preguntó por qué Mañueco y el equipo de gobierno pretendía «malgastar» 600.000 euros del dinero de todos, «en quién había pesado, a qué empresa quería otorgar estas obras, son preguntas que debería responder, al igual que cuántos puestos de trabajo o planes de rehabilitación para Garrido se podrían costear con ese dinero», añadió.
Respuesta del PP
Estas declaraciones, realizadas mientras algunos operarios daban los últimos toques al parque infantil del parque, no se quedaron sin respuesta del PP. A través de un comunicado, el equipo de Gobierno aseguró que la realización de estas obras «a coste cero para los salmantinos» ha sido posible gracias a su «postura firme y decidida», que obligó al adjudicatario del parking subterráneo «a hacerse cargo gratis de todas las obras del parque de Garrido».
«La pretensión inicial del empresario fue realizar las obras cobrando, lo que fue rechazado por el Ayuntamiento, y posteriormente, pretendió ejecutar gratis sólo la obra civil, sin hacerse cargo del mobiliario ni de los equipamientos, lo que también rechazó el Consistorio», aseguraron desde el Gobierno local a través de un comunicado que continuó asegurando que «ante la negativa del Ayuntamiento a estas pretensiones, finalmente la empresa adjudicataria del parking tuvo que acordar que haría la obra total del parque sin coste para los salmantinos, una postura de firmeza que contrasta con el servilismo que Ganemos ha venido demostrando a los intereses de dicha empresa durante todo este proceso».
Publicidad
El Ayuntamiento se reservó asimismo la dirección de las obras y estableció las garantías adecuadas para asegurarse la finalización de las obras en el plazo estimado por los técnicos municipales, de cuatro meses, añadieron desde el equipo de Gobierno, no sin antes recordar, en este sentido, que «el empresario afirmó que la obra del parque se finalizaría en 45 días y que los hechos han dado la razón al plazo establecido por los técnicos municipales».
La apertura del parque de Garrido por el que ya se puede pasear, aunque aún hay vallas, depende, según el Ayuntamiento, de la instalación de varios equipamientos y de la terminación de la fuente de chorros, aspectos «que se ha exigido a la empresa que se realicen de forma inmediata».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.