Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Imagen de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Salamanca.
La CHD concede al Ayuntamiento la licencia para las obras en la pesquera

La CHD concede al Ayuntamiento la licencia para las obras en la pesquera

Si no hay alegaciones, el expediente estaría listo a finales de este mes y podría comenzar entonces el proceso de licitación de los trabajos

Cecilia Hernández

Sábado, 8 de abril 2017, 12:47

La concejala de Medio Ambiente, María José Fresnadillo, anunció ayer durante el pleno municipal que la Confederación Hidrográfica del Duero ya ha concedido al Ayuntamiento la licencia de ocupación de dominio público hidráulico, necesaria para que se puedan acometer las obras de reparación de la pesquera de Tejares.

Ante la pregunta de la concejala del Grupo Municipal Socialista, Almudena Timón, sobre la situación de los trámites para el arreglo de la pesquera y para la limpieza de la ribera del Tormes en esa zona, la edil del equipo de Gobierno aseguró que el pasado 5 de abril «entró en el área de Medio Ambiente el expediente de concesión y se abrió un plazo de 15 días de vista y audiencia». Por lo tanto, el próximo 28 de abril, sino hay alegaciones de las partes interesadas, «lo previsible», dijo Fresnadillo, es que se resuelva ese expediente y «se proceda a la licitación de las obras y de las actuaciones previstas».

Se cumplirá así con la promesa que realizó el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, el año pasado durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, cuando dio su palabra a los vecinos de reparar la estructura fluvial, rota a principios de septiembre de 2015, y sobre cuya conservación y mantenimiento se plantearon muchas dudas. La situación de la zona no ha hecho más que degradarse desde esa fecha, tal y como han denunciado en repetidas ocasiones, los vecinos, que destacan la suciedad, los malos olores y la presencia de insectos durante el periodo estival y el peligro de descomposición total de lo que queda de pesquera por las crecidas del río.

En otro orden de cosas, durante el pleno celebrado ayer en el Consistorio y que fue el más corto de lo que llevamos de legislatura, se aprobó, entre otros asuntos, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para asegurar los cobros de las empresas subcontratadas por concesionarias de obras y servicios de índole público.

Todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Salamanca apoyaron este texto, aunque con algunas matizaciones. Gabriel Risco, del Grupo Municipal Ganemos, aseguró que la moción se quedaba corta en sus objetivos y que debería haber sido consensuada y recordó, de igual modo, que durante las obras del Complejo Deportivo de La Aldehuela se dio un caso de impago a una empresa subcontratada. A pesar de los recelos, Ganemos votó a favor.

Por su parte, Fernando Castaño, concejal de Ciudadanos y presidente de la Comisión de Contratación del Ayuntamiento, expresó también su apoyo al texto presentado por los socialistas, al igual que el concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, quien recordó que el Ayuntamiento «ya prevé penalizaciones para las empresas que no pagan a las subcontratas» y que, de todos modos, a partir de ahora se recordará en «anuncios, pliegos y contratos esta obligación, se establecerán penalizaciones expresas y se requerirá a los contratistas la lista de subcontratas así como los justificantes de pagos».

Plan de medios

Otro asunto que suscitó debate en el pleno, pero en términos más agrios, fue la moción de Ganemos en la que se instaba a la elaboración de un plan de aportaciones a medios de comunicación y campañas de publicidad institucional. La propuesta fue rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, frente a los votos a favor de PSOE y Ganemos.

Los naranjas acusaron a la agrupación de electores de querer «controlar los medios» y anunciaron que su intención es que «antes de que acabe el año» exista un plan de medios en el Ayuntamiento. «Ciudadanos quiere que todo el mundo sepa cuál es la aportación a cada medio, pero los criterios tienen que determinarse», aseguró Alejandro González Bueno. Sin embargo, tanto desde PSOE como desde Ganemos se criticó que Ciudadanos sí que haya apoyado una moción similar en la Diputación de Salamanca y no lo hiciera en el Ayuntamiento. Los momentos más tensos llegaron con las acusaciones de Gabriel de la Mora a Ciudadanos, a quienes denominó «títeres de la corrupción». El alcalde intervinó entonces para exigir al concejal de Ganemos que retirara esas palabras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La CHD concede al Ayuntamiento la licencia para las obras en la pesquera