Los IX Premios Emprendedores se van para Pelabravo y Siete Iglesias
La empresa Mealfood Europe SL se alza con el galardón de la categoría de Actividad Empresarial y Neathea 7 SLU con el de Iniciativa Empresarial
M. JESÚS GUTIÉRREZ / WORD
Martes, 4 de abril 2017, 11:37
La importancia de los emprendedores para el desarrollo de la provincia de Salamanca volvió a quedar ayer de manifiesto en la entrega de los IX Premios Emprendedores de la Diputación de Salamanca, que se desarrolló en el municipio de Santa Marta de Tormes, con la que se pretendía reconocer el esfuerzo de todas aquellas personas que son capaces de transformar una idea en un proyecto empresarial, de ahí que este año se entregase un diploma a todos los participantes, premiados y no premiados como agradecimiento a «la labor y esfuerzo realizados en el fomento del autoempleo como base fundamental para el desarrollo de nuestra provincia», como se podía leer en el diploma.
Tras el discurso inicial del alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, que detalló las políticas de empleo que se están desarrollando en el municipio transtormesinos, y la entrega de los diplomas llegó el momento de conocer a los ganadores de esta novena edición de los premios.
En la categoría de Iniciativa Empresarial, el primer premio -dotado con 2.998 euros y una escultura de Amable Diego- fue para el proyecto Neathea 7 SLU, de Siete Iglesias de Tormes, una empresa que se dedica a la producción, distribución y comercialización de todo tipo de productos cosméticos naturales, jabones, transformación de plantas en aceites esenciales, perfumes, así como la producción, comercialización y distribución de leche de burra con fines cosméticos y alimenticios.
Junto a él se concedieron dos accésit, siendo el primero para el denominado Espacio del Jamón SL, de La Alberca, que se llevó además de la escultura, un cheque por valor de mil euros; y el segundo accésit fue para la empresa Tartas a la carta CB, de Machacón, que recibió un cheque de 500 euros y la correspondiente escultura.
Actividad Empresarial
En la categoría de Actividad Empresarial, la empresa Mealfook Europe SL de Pelabravo fue la ganadora del primer premio, dotado con 3.000 euros y la correspondiente escultura, con la que se premiaba el trabajo de esta empresa que se dedica a explotación intensiva de insectos, fabricación de abonos, tratamiento de aceites y grasa para uso industriales, fabricación de colas y gelatinas, fabricación de otros productos químicos de uso industrial no comprendidos en otras partes, construcción de máquinas agrícolas.
Por su parte, Pafresgón 2014 CB, de Coca de Alba, se alzó con el primer accésit, dotado con 1.000 euros y escultura; y el restaurante Ruta de la Plata Blues SLU, de Béjar, se llevó el segundo accésit, y por lo tanto, un cheque por valor de 500 euros y la escultura.
Como en ediciones anteriores, en esta ocasión también hubo un premio honorífico a la Trayectoria Empresarial, que en esta ocasión fue para la empresa Carrasco Guijuelo, ubicada en Guijuelo, siendo Santos Carrasco quien recogiera la escultura y dedicara unas palabras al público asistente, en las que recordó a sus padres artífices de la empresa y a todos los que han estado vinculados a ella.
Por otro lado, y en esta ocasión, como novedad, la Diputación de Salamanca quiso que emprendedores de la provincia contaran su experiencia y el éxito cosechado en pocos años, para demostrar que desde la provincia de Salamanca se pueden hacer grandes cosas y triunfar a nivel internacional. Así, fue Emilio Galán, de Ciudad Rodrigo, el elegido, quien junto a su socio de Vitigudino, pusieron en marcha en 2013 la empresa Beonprice que se encarga de que los hoteles pongan un precio óptimo a sus habitaciones, con el que ganen el máximo posible, teniendo en cuenta una serie de variables, que fueron desgranadas por Galán. Con este objetivo, iniciaron su andadura en Fitur en 2013 y al acabar ese año ya contaban con 300 hoteles clientes. Validado el negocio en España se abrieron al exterior, comenzando con México y continuando por Hispanoamérica y Estados Unidos, finalizando 2015 con 1.500 hoteles clientes en más de 30 países. En la actualidad cuentan con 33 empleados, 24 de las cuales operan desde Salamanca, donde se encuentra su oficina central (en el Parque Científico de Villamayor).
De esta forma se quiso demostrar cómo una empresa salmantina puede tener una trayectoria global y un gran éxito en el extranjero. Y es que, como resaltó Emilio Galán, «Salamanca tiene una gran proyección emprendedora y cuenta con instituciones comprometidos, prueba de ello son estos premios», y es que «hay mucho talento en la provincia», aunque -como lamentó- «faltan emprendedores, ya que la mayoría de los jóvenes sólo piensan en ser funcionarios» y una «provincia se crea con los emprendedores».
Palabras a las que, más tarde, hizo referencia el presidente de la Diputación durante su discurso, ya que recordó que «una sociedad que emprende es una sociedad con esperanza, que tiene futuro».
Además, volvió a incidir en que «en Salamanca hay talento y nosotros queremos visualizarlo» porque «creemos que una provincia como Salamanca puede ofrecer mucho al mundo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.