Cecilia Hernández
Sábado, 25 de marzo 2017, 11:33
Continúa la espera. Así se puede definir la situación que viven los vecinos de Tejares con respecto a su querida pesquera, elemento identitario del barrio que fuera municipio y de la historia misma de la ciudad de Salamanca. Las reuniones con los grupos políticos y con el equipo de Gobierno se suceden pero el Consistorio sigue firme en su intención de no actuar en la estructura fluvial hasta que la Confederación Hidrográfica del Duero conceda la licencia de ocupación de dominio público hidráulico. Y esto pese a la promesa realizada por el alcalde durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, que tuvo lugar en el mes de septiembre. Esto es, medio año atrás.
Publicidad
Hace unas semanas la concejala de Medio Ambiente, María José Fresnadillo, aseguró a los vecinos de Tejares que el proyecto de reparación de la pesquera está redactado, pero se reafirmó en que el Ayuntamiento no actuará hasta que la Confederación no otorgue ese permiso.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista, en concreto la concejala Almudena Timón, preguntó en la última Comisión de Medio Ambiente por este asunto y la respuesta fue la misma. «Y ni siquiera nos entregan el proyecto por mucho que lo pedimos», señala a este respecto otro de los concejales socialistas que participan en esa comisión, Arturo Santos. «La excusa que ponen siempre es la misma, que están a la espera del permiso de la Confederación Hidrográfica».
No obstante, los vecinos afectados recuerdan que el propio organismo fluvial permitió, a través de un escrito fechado a 9 de agosto de 2016, que se realizaran obras de reparación y consolidación en la pesquera, sin necesidad de licencia previa, «con el objeto de preservar la integridad de la estructura, si es que sufre deterioros que convenga detener». Que es con exactitud la situación que se da en estos momentos, tal y como se puede contemplar con sólo un paseo por la zona, y tal y como la propia Confederación lo certificó en ese informe.
En resumen, el equipo de Gobierno no actúa sobre la pesquera porque no cuenta con el permiso de la CHD, organismo que permitió que sí se actuara, al menos en teoría, si la situación así lo requería. Un galimatías y una negativa por parte del Consistorio que los vecinos no comprenden, preocupados por el estado del lugar, que muestra evidentes signos de deterioro. Un abandono que empeora a pasos agigantados y que puede complicarse aún más si el deshielo trae consigo un fuerte aumento del caudal del Tormes, que se llevaría por delante lo que queda de la pesquera. Estructura que se rompió, hay que señalarlo, en septiembre de 2015. En estos dos años y medio se ha pasado de la manifiesta intención de no reparar la pesquera, añadiendo a la historia, como compensación, otro muro fluvial aparecido en la zona de Salas Bajas del que nunca más se ha sabido al sí a la reparación, pero previa licencia de la Confederación, permiso que no termina de llegar.
Publicidad
Obras de la Confederación
«Nos llama la atención también que tanto aguas arriba, en Santa Marta y la Aldehuela, como aguas abajo, en Villamayor, la Confederación está implicada en el mantenimiento y la potenciación del río como zona de ocio o de regadío y aquí nos tienen despreciados», añade Luis Castro, de la asociación TormeSOS. Declaraciones que se confirman con un simple paseo por la zona, llena de suciedad y con evidentes síntomas de dejadez. Una situación que extraña a los vecinos, teniendo en cuenta, recuerdan, el proyecto Tormes +, «incompatible», aseguran, con el estado en el que se encuentra el río a su paso por Tejares.
En particular acciones comprendidas en ese plan de revitalización de los barrios ribereños, financiado con fondos europeos, como, precisamente, el centro de interpretación del río en la antigua fábrica de la luz, el parque fluvial longitudinal o la nueva pasarela peatonal frente al antiguo molino serían «muy incongruentes» con un entorno de «suciedad y abandono».
Publicidad
Por ello, las asociaciones vecinales se plantean acudir de nuevo al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, como ya hicieron el verano pasado, para advertir de la situación y preguntar por el estado de tramitación de la denuncia que presentaron hace varios meses.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.