-kHQE-U213033920440Z7C-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
-kHQE-U213033920440Z7C-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / WORD
Sábado, 25 de marzo 2017, 11:35
Los efectivos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Salamanca tuvieron que hacer frente durante el pasado año a 896 emergencias, lo que supone una media de intervenciones de algo más de dos al día.
Según el informe de bomberos de 2016, la cifra de actuaciones llegó a las 1.699 si se contabilizan también otros trabajos de prevención y mantenimiento, como las 148 actuaciones para el rescate de animales, que en este caso se consideran preventivas porque la mayoría se refiere a la retirada de paneles de abejas en zonas urbanas y similares.
Así lo recoge el documento presentado por el diputado de Medio Ambiente, Manuel Rufino García, quien ha destacado que el servicio de bomberos es «prioritario», de ahí que la Institución Provincial destine para ello unos tres millones de euros al año.
Este dispositivo presta su trabajo directamente para la provincia desde el Parque de Villares de la Reina y, mediante convenio con los municipios también en Alba de Tormes, La Alberca, Béjar, Ciudad Rodrigo, El Payo, Fuenteguinaldo, Guijuelo, Ledesma, Lumbrales, Peñaranda, Tamames y Vitigudino.
Las intervenciones realizadas el pasado año suponen un descenso del 0,7% respecto a 2015. Esta es una tendencia a la baja en relación a los últimos años en los que se han incrementado las actividades de prevención y mantenimiento y estabiliza o disminuido en urgencias.
En lo que se refiere a las intervenciones de emergencia en 2016, 724 fueron incendios (el 80,08%), de los cuales 276 fueron urbanos (el 38,12%), predominantes en los parques de Ciudad Rodrigo, Peñaranda y Villares, 275 fueron incendios forestales (el 37,98%), predominantes en los parques de Alba de Tormes, La Alberca, Béjar, Fuenteguinaldo, Guijuelo, Ledesma, Lumbrales, El Payo, Tamames y Vitigudino y 87 fueron incendios agrícolas (el 12,02%).
Accidentes de tráfico
Un total 59 de las intervenciones de emergencia fueron accidentes de tráfico, que han supuesto apenas el 6,58%. Han sido los parques de Villares, Béjar y Ciudad Rodrigo los que han actuado mayoritariamente en estas emergencias.
Por otra parte, 47 intervenciones fueron rescates de personas (5,25%). También han sido los parques de Villares, Béjar y Ciudad Rodrigo los que han actuado mayoritariamente en este caso.
Y, por último, 66 actuaciones se produjeron en inundaciones y materias peligrosas (7,37%). Han sido 54 los casos de inundaciones y 12 las intervenciones en materia peligrosa.
En lo que se refiere a los trabajos de prevención y mantenimiento, estos han supuesto el 22,78% del total de las intervenciones, siendo 148 actuaciones de rescate de animales (y otros) que se consideran preventivos porque en su mayoría son del tipo de retirada de paneles de abejas en zonas urbanas y similares. En estos casos ha sido el Parque de Ciudad Rodrigo el más activo. Además se han realizado 114 trabajos de prevención, 65 acciones formación y simulacros y 60 de mantenimiento.
Al margen de las intervenciones de emergencia y los trabajos de prevención y mantenimiento, el servicio de la Diputación ha realizado otras actuaciones entre las que hay asistencias técnicas, trabajos para los ayuntamientos o falsas alarmas.
Respecto a los parques, los de Alba de Tormes, La Alberca, Ciudad Rodrigo, Fuenteguinaldo, Lumbrales, Vitigudino y Villares aumentaron sus intervenciones respecto al año 2015. Y los parques de Béjar, Guijuelo, Ledesma, El Payo, Peñaranda y Tamames las disminuyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.