Borrar
Edificio en obras en el centro de la ciudad.
El Ayuntamiento crea 18 formularios para los trámites urbanísticos

El Ayuntamiento crea 18 formularios para los trámites urbanísticos

Se trata de impresos específicos para cada tipo de solicitud que se podrán descargar de la web municipal desde el próximo 3 de abril

Cecilia Hernández

Sábado, 25 de marzo 2017, 11:34

El Ayuntamiento de Salamanca pondrá en marcha a partir del 3 de abril una nueva iniciativa destinada a «facilitar y agilizar» las gestiones urbanísticas, según anunció ayer el concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo.

Declaraciones responsables, licencias o autorizaciones son trámites «necesarios» tanto para la realización de pequeñas obras en las viviendas como para la ejecución de otros trabajos más complejos como reparación de fachadas, reforma de cubiertas, instalación de ascensores, nuevas edificaciones o derribos, explicó el edil durante un encuentro con los medios celebrado en el Consistorio salmantino.

En ese sentido, García Carbayo señaló que, para simplificar y hacer más accesibles los trámites, el Ayuntamiento ha diseñado un impreso específico para cada tipo de solicitud, que incorpora instrucciones para la tramitación y enumera toda la documentación necesaria.

A este respecto, el concejal recordó que son 18 modelos diferentes, todos ellos con sus propias instrucciones y documentación, que se complementan con una definición muy precisa de cada tipo de obra y de documento técnico y que estarán disponibles en la web municipal desde el próximo 3 de abril, así como en las dependencias municipales de Urbanismo.

Esta nueva iniciativa representa, según García Carbayo, un «esfuerzo de unificación de criterios» a la vez que implica dotar de una estructura y una imagen única a todos los modelos de impresos urbanísticos.

De este modo, los vecinos de Salamanca y los profesionales, arquitectos, aparejadores o empresarios de la construcción, dispondrán de una información «completa» sobre toda tramitación urbanística.

El responsable de Urbanismo, tras afirmar que se atiende a una demanda de los vecinos y también de los profesionales, subrayó asimismo que esta actuación se suma a otras que, con el mismo fin de agilizar las gestiones urbanísticas, han permitido reducir considerablemente los plazos de tramitación. Entre esas medidas que ya se están llevando a cabo se encuentra, añadió Carbayo, la puesta en marcha de la declaración responsable, que sustituye a la anterior licencia para las obras de pequeña entidad, y que permite iniciar los trabajos inmediatamente, sin esperar a que el Ayuntamiento revise la documentación, «lo que beneficia a cerca de 2.600 personas al año».

Asimismo, otras de las medidas son la comunicación de cualquier incidencia en los expedientes, con previa autorización del interesado, por vía telefónica o por correo electrónico, método que ha permitido reducir los plazos medios de tramitación en unos 40 días. Por último, Carlos García Carbayo recordó que ahora la comisión técnico-artística, órgano encargado de informar sobre las obras que se realizan en los inmuebles del casco histórico, se reúne más habitualmente, en concreto cada 15 días.

Por último, el concejal de Fomento quiso dar las gracias al personal técnico encargado de poner en marcha estas novedades administrativas, que supondrán un gran cambio con respecto a la fórmula anterior, cuando «no se facilitaba una información tan completa». aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento crea 18 formularios para los trámites urbanísticos