Consulta la portada de El Norte de Castilla
Teresa Regueiro ayer antes del inicio de las jornadas.

Los afectados por el mieloma múltiple piden más inversión en investigación

La Comunidad Española de pacientes de esta enfermedad celebra en Salamanca una jornada informativa con especialistas

Cecilia Hernández

Miércoles, 22 de marzo 2017, 12:38

El mieloma múltiple es un cáncer complicado, difícil e incurable. Una enfermedad rara, que afecta a la médula ósea, y que padecen en torno a 200.000 personas en todo el mundo. Sin embargo, al igual que en tantos otros ámbitos médicos, la investigación ha avanzado mucho en los últimos años. Lo sabe bien Teresa Regueiro, presidenta de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple, asociación que celebró ayer en Salamanca una jornada informativa con especialistas en esta enfermedad. «Yo no pensaba estar aquí hace siete años», confesaba ayer Teresa momentos antes de comenzar las charlas en un hotel del centro de la capital.

Publicidad

Y es que el mieloma es un tipo de cáncer «muy dañino, que marca porque provoca lesiones óseas», y que no afecta a mucha gente, por lo que no tiene la relevancia ni la atención social de otras enfermedades oncológicas. Aun así, la asociación que preside Teresa Regueiro reúne ya a unos 400 integrantes. «Nuestra intención es hacer más llevadero el camino del mieloma al paciente, porque la información es fundamental». Y en este cáncer en concreto, precisamente no sobra información, ya que, como decíamos, es muy minoritario.

También es esencial la investigación, que ha propiciado que hayan aparecido nuevas líneas de tratamiento con las que atajar la enfermedad y, a efectos prácticos, cronificarla, ya que todavía no existe una curación. «El mieloma puede estar en remisión, pero sabemos que vendrán recaídas», subrayó ayer Teresa Regueiro, antes del inicio de esta jornada.

Por ello, es determinante, del mismo modo, que se avance en la aprobación de nuevos medicamentos, que son, en palabras de la presidenta de esta asociación, «el puente hacia lo definitivo», es decir, un modo de alargar la esperanza de vida de los pacientes hasta que llegue la ansiada curación para esta desconocida enfermedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad