Borrar
El rector de la Universidad de Salamanca interviene ante la mirada del alcalde y de buena parte de su equipo rectoral.
Ayuntamiento y Universidad firman un convenio para 2018 sin apenas contenido

Ayuntamiento y Universidad firman un convenio para 2018 sin apenas contenido

Las propuestas se centran en diez líneas estratégicas a desarrollar en los próximos meses

Cecilia Hernández

Viernes, 17 de marzo 2017, 11:45

Faltan apenas nueve meses para que llegue el 2018. Ese año del que se habla en Salamanca desde hace más de una década, como el horizonte lejano que no termina de llegar y como la meta en la que están puestas muchas y variadas esperanzas para la universidad y la ciudad que da nombre a la institución académica. Ocho siglos de historia, que lo son también de la universidad a nivel hispánico, que se celebrarán a través de un programa de actividades que no termina de definirse, aún hoy, en marzo de 2017. Buena prueba de este limbo en el que permanece la ansiada conmemoración fue la firma ayer del convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca, en el que lo máximo que se establece son «diez líneas de actuación», pero, en ningún momento, se concretan propuestas o actividades en las que pueda traducirse esa colaboración. Más allá, eso sí, de la ya archiconocida exposición de Miquel Barceló que tendrá lugar en los próximos meses.

No obstante, y pese a la falta de actos específicos, la firma del convenio se revistió de la solemnidad de las grandes ocasiones, en esta semana en la que, precisamente, Alfonso Fernández Mañueco se juega su futuro dentro del Partido Popular de Castilla y León. En el salón rectoral de la casa museo Miguel de Unamuno se reunió una nutrida representación de ambos equipos, académico y municipal, para asistir a esta rúbrica. El alcalde estuvo acompañado por los concejales Carmen Sánchez Bellota, Fernando Rodríguez y Julio López Revuelta, mientras que el rector tuvo a su vera a todos los vicerrectores con la excepción de Juan Manuel Corchado y María Luisa Martín Calvo.

El acuerdo firmado establece, como decíamos, distintos ámbitos en los que Ayuntamiento y Universidad se comprometen a colaborar de cara a la programación, desarrollo y seguimiento de actividades vinculadas a la celebración del VIII Centenario. Aunque se anunciaron esas diez líneas estratégicas, el comunicado remitido posteriormente, y al que se remitió el alcalde en su intervención, habla de futuras actividades en siete sectores: cultura, educación, promoción turística, enseñanza del español, emprendimiento y creación de empleo, medio ambiente y deporte.

Así, el Ayuntamiento se compromete a programas actividades culturales y a incluir la historia de la Universidad, como «protagonista y escenario», dentro de la programación estable de la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Esto es, parece probable que programas como Las llaves de la ciudad, que se celebra durante el otoño, y Plazas y Patios, en verano, estén dedicados a esos ocho siglos de la Universidad de Salamanca, resaltando algunos de los momentos más destacables de su historia. Desde el ámbito turístico, el Ayuntamiento también se compromete a realizar intervenciones culturales orientadas a la promoción del acontecimiento y de su significado, y se apostará por la puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de la Universidad elaborando materiales específicos para la difusión nacional e internacional potenciando la imagen de Salamanca como «ciudad universitaria y del conocimiento».

En el ámbito educativo, durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019, el Consistorio desarrollará actividades didácticas sobre el VIII Centenario de la USAL dirigidas a los escolares y sus familias, mediante una programación especial que se pondrá a disposición de los centros educativos por parte de la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Asimismo, el acuerdo recoge el establecimiento de programas de colaboración entre el Ayuntamiento de Salamanca y el Centro Internacional del Español de la Universidad y el compromiso consistorial para «facilitar» la instalación de empresas y emprendedores en la ciudad, así como por convocar ayudas para jóvenes investigadores. Por último, el Ayuntamiento adquiere el compromiso genérico de «organizar actividades medioambientales, congresos, jornadas, encuentros y reuniones, y la promoción de eventos deportivos de gran proyección nacional e internacional».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ayuntamiento y Universidad firman un convenio para 2018 sin apenas contenido