Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Obras de restauración llevadas a cabo en el patio de la Casa de las Conchas.
Rechazan una PNL en las Cortes en la que se pedía protección para los bienes construidos con piedra de Villamayor

Rechazan una PNL en las Cortes en la que se pedía protección para los bienes construidos con piedra de Villamayor

La proposición fue presentada por el Grupo Parlamentario Podemos y rechazada en la comisión de Cultura por PP, PSOE y Ciudadanos

Cecilia Hernández

Jueves, 16 de marzo 2017, 11:30

La comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León rechazó ayer, con los votos de PP,PSOE y Ciudadanos, una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Podemos en la que se instaba a la Junta de Castilla y LEÓN a realizar una vigilancia y mantenimiento «continuado» de los monumentos construidos con la denominada piedra franca de Villamayor.

En concreto, la proposición pretendía que se elaborara un estudio o evaluación de los daños que presentan todos los bienes patrimoniales construidos con este tipo de piedra, muchos de ellos en la ciudad de Salamanca, y que se iniciaran las gestiones correspondientes para evitar este problema. De igual modo, reclamaba que se instara a los Ayuntamientos correspondientes a que las obras de pavimentación en el entorno de dichos bienes sean las adecuadas para evitar las filtraciones de agua. Y es que si no hay una buena canalización en las cercanías de los bienes construidos con piedra de Villamayor, la humedad se instala en la piedra que termina erosionándose con extrema facilidad al tratarse de un material muy poroso.

Desde el Grupo Parlamentario Podemos se recordó ayer a través de un comunicado que la mayoría de los monumentos de Salamanca están construidos con este tipo de piedra, un tipo de roca arenisca y arcillosa extraída de las canteras que se encuentran en el pueblo de Villamayor. Es precisamente esta piedra la que da al conjunto histórico salmantino una de sus mayores singularidades. La composición química de la citada piedra es muy sensible al agua y a las humedades, por lo cual los monumentos construidos con ella necesitan una atención y mantenimiento adecuados para su perfecta conservación. De igual modo, Podemos señaló que son numerosos los Bienes de Interés Cultural en la ciudad de Salamanca que se ven afectados por la falta de mantenimiento adecuado, como el palacio de Monterrey, la Plaza Mayor, la iglesia de San Esteban, el patio de las Escuelas Menores, la Catedral Nueva o la iglesia de San Julián.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rechazan una PNL en las Cortes en la que se pedía protección para los bienes construidos con piedra de Villamayor