![La Oficina de Rehabilitación de viviendas atendió 164 consultas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/13/media/cortadas/Imagen%20NF0C7W21-klsG-U212754916625NM-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![La Oficina de Rehabilitación de viviendas atendió 164 consultas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/13/media/cortadas/Imagen%20NF0C7W21-klsG-U212754916625NM-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Lunes, 13 de marzo 2017, 12:48
La Oficina de Rehabilitación de Viviendas recibió en el último año 164 consultas de propietarios y tramitó 34 expedientes de obras. Así lo confirmó el concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, durante el último pleno municipal, celebrado el pasado viernes, 10 de marzo.
Carbayo respondió de este modo a una pregunta formulada por Pilar Moreno, del Grupo Municipal Ganemos, en el anterior pleno, en la que se interesó por los expedientes abiertos en esta oficina, que se engloba dentro del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo y que se puso en marcha en noviembre de 2015.
El concejal de Fomento se defendió de las acusaciones de Ganemos sobre el escaso número de expedientes y señaló que se trata de trámites completos y muy documentados para llevar a cabo la rehabilitación de los inmuebles. La oficina municipal fue el primer paso de un anunciado Plan Municipal de Rehabilitación y Regeneración de los barrios de la ciudad, un «nuevo concepto de urbanismo», tal y como lo definió el alcalde en ese noviembre de 2015.
Sin embargo, nada visible se ha hecho desde entonces, más allá de esa oficina de rehabilitación, que fue la única medida cierta que se llevó a cabo. En aquel entonces ya se anunció que las primeras actuaciones estarían centradas en los barrios ribereños y de la periferia, esto es, Arrabal, Buenos Aires y Tejares, que son los barrios, precisamente, sobre los que se aplicarán, si todo sale como está previsto, los fondos del proyecto Tormes +.
Más allá, el propio Fernández Mañueco situó el horizonte de este regeneración urbana en 20 años, ya que afectará a unas 40.000 viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.