![El Oeste reclama su mercadillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/13/media/Imagen%20Sentada%20Barrio%20Oeste%20(5).jpg)
![El Oeste reclama su mercadillo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/13/media/Imagen%20Sentada%20Barrio%20Oeste%20(5).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Lunes, 13 de marzo 2017, 12:43
Nadie lo entiende y menos se entienden las explicaciones aportadas al respecto. Tras varios años celebrando mercadillos populares en la plaza del Oeste, que traían a la memoria el inicio del Rastro de Salamanca, que tuvo lugar, precisamente, en aquellas calles, la asociación Zoes veía el pasado viernes como el Ayuntamiento de la ciudad prohibía la celebración de su mercadillo de primavera, que estaba previsto para ayer domingo.
Según señaló ayer el Consistorio en un comunicado, desde las instancias municipales se entiende que «no está justificado» el corte de tráfico en la plaza del Oeste y en las calles Melchor Cano y Wences Moreno, ya que el Ayuntamiento considera que «el fin de la vía pública no es el de ejercer actividades comerciales de carácter lucrativo». De igual modo, el comunicado municipal calificó a la protesta que llevaron a cabo ayer los vecinos en la plaza del Oeste como «política» y recordó que, a lo largo del año, se desarrollan ferias y mercadillos tradicionales «previamente fijados», en fechas determinadas y «a través de distintos acuerdos», así como que el Barrio del Oeste se caracteriza por las numerosas actividades que desarrolla y que cuentan con la «autorización municipal para ocupar la vía pública concediendo a su asociación de vecinos la práctica totalidad de las solicitudes».
¿Y la Feria de Día?
No obstante, estas explicaciones, como era de esperar, no convencieron a los vecinos, que a la hora en la que el mercadillo hubiera estado más concurrido, la una del mediodía, protagonizaron una sentada en la plaza del Oeste para dejar clara su disconformidad con la medida adoptada por el Ayuntamiento y su intención de seguir peleando por su barrio.
Los vecinos recordaron que existen otras actividades, impulsadas desde el Consistorio, como la Feria de Día, en la que la vía pública es ocupada con un fin evidentemente lucrativo, por no hablar de las terrazas que ocupan, y en ocasiones invaden, buena parte del casco histórico sin que el Ayuntamiento ponga coto o de la publicidad que se puede ver en la Plaza Mayor en determinadas ocasiones, como la controvertida Nochevieja Universitaria. Asimismo, entre los vecinos corrió la sospecha de que la prohibición del mercadillo en la plaza del Oeste, en el que suelen participar las tiendas del barrio y que congrega siempre a centenares de visitantes, tuvo que ver con la apertura, ayer domingo, de los centros comerciales de la capital y del alfoz.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.