![«Hace falta un cambio sustancial para que la mujer ocupe puestos de responsabilidad»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/11/media/cortadas/Imagen%201200270421-kHUD-U212719006876Z2H-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![«Hace falta un cambio sustancial para que la mujer ocupe puestos de responsabilidad»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/11/media/cortadas/Imagen%201200270421-kHUD-U212719006876Z2H-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción / word
Sábado, 11 de marzo 2017, 13:11
La diputada nacional de Podemos Rosana Pastor abogó ayer en Salamanca por promover «un cambio sustancial» en la sociedad para que «las mujeres ocupen el lugar que les corresponde» y accedan así a «puestos de responsabilidad».
Acompañada por la responsable de prensa estatal de Podemos, Laura Casielles, y la también diputada de su mismo partido Tania Sánchez, Rosana Pastor participó en las jornadas #LaUniFeminista, que se celebran hasta hoy en la Hospedería Fonseca.
Antes de participar en este acto, Pastor defendió iniciativas como este mismo encuentro en Salamanca para «visibilizar, sensibilizar y poner de manifiesto» que son «muchas menos de las que deberían» las mujeres que acceden a puestos de responsabilidad.
En este sentido, la diputada de Podemos insistió en que siguen «haciendo falta» políticas de igualdad y que es un tema que «no se puede dejar de lado», aunque «a ciertos políticos les pueda interesar que se vaya diluyendo».
Sobre este mismo asunto, Laura Casielles no dudó en reconocer que «queda mucho por hacer» y que es «importante» hacer frente a «barbaridades» como los casos de violencia machista o las declaraciones del eurodiputado polaco Janusz Korwin-Mikke sobre las mujeres.
Pablo Fernández y la sanidad
Por su parte, el secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, participó también en las jornadas y lamentó la «grave y sangrante» situación que vive la sanidad pública en Salamanca, que es «ejemplo paradigmático» de lo que ocurre en la Comunidad.
Según sus palabras, es preciso «un cambio urgente en la políticas sanitarias» después de una situación de «menoscabo» que sufre «por culpa de la vorágine privatizadora del Partido Popular» y «por privilegiar la sanidad privada».
En este sentido, durante su visita a la sede de Podemos en Salamanca, Pablo Fernández se centró en las últimas cifras conocidas sobre la sanidad pública en la provincia tormesina, en la que las listas de espera quirúrgicas se han incrementado un 140 por ciento en el último lustro, según sus datos.
Asimismo, Fernández apuntó que el tiempo de demora media ha pasado también en cinco años de 35 a 162 días. Esto supone un incremento del 463 por ciento, destacó el secretario y portavoz regional en presencia de la procuradora salmantina de Podemos, Isabel Muñoz, y del secretario provincial de la misma formación, Ignacio Paredero.
La jornada se traslada hoy al centro Julián Sánchez El Charro, donde se celebrarán tres mesas redondas desde las 12:00 horas sobre Afectos y cuidados: repensando nuestras relaciones, Lenguaje, género y poder, y Lucha LGTB+ y femenismos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.