La Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo acogió ayer el encuentro del Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género.

La provincia reivindica el papel de la mujer en la sociedad

Numerosos pueblos organizan actos institucionales y actividades de diferente carácter con motivo de esta conmemoración

M.J.G. / WORD

Jueves, 9 de marzo 2017, 12:56

Numerosos municipios de la provincia celebraron ayer actos institucionales y otro tipo de actividades con el fin de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad en una jornada en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Publicidad

En el caso de Ciudad Rodrigo, el acto organizado tuvo lugar a las 12:00 horas en la Plaza Mayor promovido por el Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género, en el que algunos de los asistentes -al igual que en años anteriores- portaban un total de 18 carteles (uno por cada asociación que forma parte del movimiento), en los que se ponía en valor una serie de mujeres que han destacado en distintos ámbitos.

Hay que recordar que dicho Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género está integrado por Policía Local, Guardia Civil, Afecir, Cívitas Animación Teatral, Fevesa, Cruz Roja Española, Arciu, IES Fray Diego Tadeo, IES Tierra de Ciudad Rodrigo, CEIP Miróbriga, CEPA José Tomás de Mazarrasa, Asociación de Mujeres Amanecer, Asociación de Mujeres Ampli, Cáritas Diocesana, Asociación Mirobrigense de Diabetes, Equipo de Orientación Psicopedagógico de la Junta de Castilla y León, y que recibe apoyo técnico y económico del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y de la Diputación.

En Guijuelo, también fue la Plaza Mayor el lugar elegido para el acto institucional, al que asistieron un centenar de personas y en el que la concejala de Mujer, Mª Teresa Montero Prado, convertía la tradicional lectura del manifiesto en un momento de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad y en concreto en la historia de la industria chacinera. «En nuestra villa conocemos perfectamente el papel fundamental que ha desempeñado, y desempeña la mujer, en nuestra pequeña historia», apuntaba la concejala, quien recordaba cómo «tatarabuelas, bisabuelas y abuelas trabajaban y luchaban diariamente con los hombres en las labores de matanza». «Todos fueron igualmente necesarios para construir el próspero municipio que es ahora Guijuelo», añadía la concejala, a la vez que hacía hincapié en que «las duras labores de antaño en Guijuelo no distinguían géneros como la situación actual tampoco debería hacerlo».

Las palabras de Montero Prado sirvieron para recordar que la tasa de paro femenino sigue siendo mucho más alta que la masculina o que en la universidad, a pesar de haber más alumnas, hay menos catedráticas. «No se trata de una simple cuestión de cuotas -apostillaba- no se puede obligar a nadie a contratar a una persona por el simple hecho de ser mujer. Las mujeres reivindicamos igualdad de condiciones».

Publicidad

Además se refirió a las dificultades para compaginar «la vida laboral y familiar». «Somos madres y queremos ejercer como tales, pero eso no puede justificar que seamos las mayores responsables de las cargas familiares y las tareas domésticas», proseguía, añadiendo las cifras que sobre violencia de género se han registrado en el país en lo que va de año, 20. «La sociedad debe movilizarse, no podemos ni debemos permanecer impasibles ante semejante situación que es una vergüenza para un país civilizado», afirmó e insistió en que «la solución está en nuestras manos. Eduquemos a nuestros hijos en la igualdad».

Tras la lectura del manifiesto, los asistente pudieron participar en la actividad Palabras para ti consistente en expresar en mensajes, deseos o pensamientos hacia las mujeres de ayer, hoy y del futuro. La mesa, en la que muchas de las participantes fueron dejando sus impresiones, se mantuvo durante todo el día en la Plaza Mayor y en otras instalaciones municipales como la Biblioteca David Hernández y el Centro Cultural, entre otras.

Publicidad

Para completar la jornada, por la tarde, profesoras y alumnas de la Asociación Arte y Tradición Charra hicieron una demostración de cómo realizan sus labores en la Plaza Mayor de Guijuelo.

Compromiso

Un compromiso para todo el año fue lo que el Ayuntamiento de Carbajosa de la Sagrada pidió ayer a sus vecinos durante la lectura pública del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. «Implícate con tu vecina, con tu amiga, con tu compañera de trabajo, con las mujeres de tu familia, con tu entorno», decía el manifiesto.

Patricia Corbata, responsable del Aula municipal de Informática, fue la encargada ayer de dar lectura al mismo y de esta forma pedir a los asistentes algo más: «escucha con empatía, ayuda en lo que puedas, trata de comprender, mira a los ojos de esas mujeres que sufren y necesitan de ti». Porque sólo así, decía, aportando cada cual su granito de arena, será posible construir una sociedad igualitaria.

Publicidad

Durante su intervención, Patricia Corbata recordó que hoy en día, en pleno siglo XXI, «seguimos luchando por la igualdad porque las mujeres siguen siendo las más perjudicadas en el reparto de ingresos, la informalidad laboral, la conciliación con la vida familiar y diversas formas de explotación, agresiones sexuales y violencia de género».

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Carbajosa Solidarias (Amucas) pidió a los asistentes que «reflexionemos como sociedad, como empresas, como trabajadores/as y como educadores/as que somos» para no continuar «fomentando con nuestros prejuicios y estereotipos este tipo de comportamientos, ya que de ser así favoreceremos actitudes desigualitarias».

Publicidad

La celebración del Día de la Mujer en Carbajosa de la Sagrada también centró el Consejo de Niños celebrado por la tarde y estuvo presente en el Centro Joven, que organizó la exposición La mujer a lo largo de la historia, que se podrá visitar hasta el día 15 de 17:00 a 18:30 horas.

Béjar, por su parte, contó con un acto conmemorativo con motivo del Día de la Mujer en la tarde del pasado martes, que tuvo lugar en el salón de actos del CMC San Francisco, basado en los textos de Eduardo Galeano y al que asistieron aproximadamente 30 personas, con la asistencia de representantes del Ayuntamiento, Policía Nacional, CEAS y de varias asociaciones de mujeres.

Noticia Patrocinada

Además, ayer el Ayuntamiento emitió un manifiesto e iluminó con color morado la fachada de la Casa Consistorial para mostrar así, de forma simbólica, su apoyo a todas las mujeres.

Otros municipios que ayer celebraron este día fueron, por ejemplo, Cantalapiedra con un debate sobre los derechos de las mujeres; El Cerro con un acto bajo el nombre de Mujeres; Candelario con una charla-coloquio sobre Las aportaciones de las mujeres a lo largo de la Historia y Peñaranda de Bracamonte con la obra de teatro Despierta niña, despierta, de Franca Ram.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad