Borrar
Gabriel Risco y Virginia Carrera, ayer en el Ayuntamiento.
Ganemos reclama la sustitución de todas las tuberías de fibrocemento

Ganemos reclama la sustitución de todas las tuberías de fibrocemento

Este material contiene amianto, sustancia que está prohibida desde 2001 y que debería haberse retirado antes de 2012

Cecilia Hernández

Miércoles, 8 de marzo 2017, 11:50

En la ciudad de Salamanca aún quedan 150 kilómetros de tuberías de fibrocemento, un material que contiene trazas del peligroso y prohibido amianto. Así lo denunció ayer el Grupo Municipal Ganemos en base a un informe elaborado por los técnicos municipales y entregado recientemente en la Comisión de Medio Ambiente. En este sentido, Virginia Carrera denunció que el equipo de Gobierno «no tiene ninguna planificación ni ningún interés» en eliminar esas tuberías del subsuelo de Salamanca, como se desprende de los comentarios del propio alcalde, desdeñosos, en opinión de Ganemos, acerca de esta problemática.

Al parecer, existe un informe del Procurador del Común fechado en 2016 en el que se recomienda la eliminación del fibrocemento en la red de abastecimiento de agua de las ciudades de más de 20.000 habitantes, Salamanca incluida. Un documento que Ganemos esgrimió ante el equipo de Gobierno y ante el que el alcalde respondió «si lo dice el Procurador del Común, que es fiscal, ya me quedó más tranquilo». Un comentario que para Carrera denota el «poco interés en gobernar» de Alfonso Fernández Mañueco y su «escasa preocupación por el día a día de la gente de Salamanca».

De igual modo, la portavoz de Ganemos recordó que el amianto está prohibido en España desde 2001 y no se puede «ni comercializar ni usar», por lo que se ordenó que «antes de 2012» todas las ciudades cambiaran esas redes de suministro de agua potable. «Nuestra pregunta es por qué no se actúa». Mucho más, añadió Carrera, cuando los reventones de tuberías son frecuentes en la ciudad. «A nuestro despacho llegan quejas constantes de vecinos, sobre todo de los barrios de Universidad y Chinchibarra», aseguró la concejala, para quien habría que realizar una reclamación al presupuesto y dedicar una partida de 3,5 millones de euros para cambiar estas tuberías, ya que se trata de «una cuestión de salud», pues no se sabe las implicaciones que el fibrocemento puede tener para la vida de los ciudadanos.

Cabe recordar que hace un par de semanas el Ayuntamiento de Salamanca anunció la renovación de la red de distribución de agua en 20 calles de los barrios de Prosperidad y Chinchibarra, con un presupuesto previsto de licitación de 852.000 euros. A través de un comunicado el Consistorio reconoció que la red de distribución de agua de estas dos zonas de la capital cuenta con una antigüedad «superior a 30 años, siendo además de materiales que actualmente no se utilizan y que presentan un estado de conservación degradado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Ganemos reclama la sustitución de todas las tuberías de fibrocemento