José Manuel Fernández, jefe de la Policía Local.

Denuncian que el jefe de la Policía Local oculta información a sus propios agentes

Cecilia Hernández

Martes, 28 de febrero 2017, 06:14

La actividad del jefe de la Policía Local de Salamanca, José Manuel Fernández, vuelve a rodearse de controversia. Hace unos días, el sindicato SPPME aseguró a través de un comunicado que está recibiendo «denuncias constantes» de los agentes sobre el comportamiento de Fernández quien, alegan esas quejas, «posee información que diariamente le facilita la Policía Nacional», datos que «no transmite al 95% de las patrullas que realizan prevención diariamente en la vía pública».

Publicidad

«Está constatado que monta operativos mínimos, con un reducido número de agentes elegidos por él, a los que les pasa determinada información, a espaldas de los propios mandos responsables y con el completo desconocimiento del resto de los policías que están trabajando», señala el comunicado del sindicato, desde donde se remarca que incluso tienen que dejar pasar a personas que pueden estar «en busca» por esa actitud del Jefe de la Policía Local. Una situación que, subrayan, «reduce la seguridad ciudadana»

«También es habitual ver pasar vehículos policiales del propio cuerpo en servicio de emergencia persiguiendo a otros vehículos o realizando controles, sin tener conocimiento el resto de unidades de lo que está sucediendo», añaden. Y al preguntar por la emisora, «cuando funciona», obtienen como respuesta que no pueden facilitar información «por orden expresa del Jefe del Cuerpo».

Según el sindicato, para José Manuel Fernández «el 95% de la plantilla no cuenta» y tan sólo se preocupa por «ese otro 5%», mientras que al resto de los agentes los utiliza «para realizar funciones propias de otros operarios del Ayuntamiento, como conserjes, mantenimiento, notificadores, vigilantes de obras y portales, así como para suplir la vigilancia de las costosas cámaras».

De estos hechos para el sindicato se deriva «una inseguridad total para los ciudadanos y para los propios policías». Por su parte, el Grupo Municipal Ganemos requirió, ante el comunicado del SPPME, que el equipo de Gobierno dé las explicaciones oportunas sobre esta denuncia e informe sobre «el procedimiento habitual de gestión de la información proveniente de la Policía Nacional». Para Ganemos la forma de trabajar denunciada por el sindicato policial «coincide» con las investigaciones «sobre las actuaciones del grupo SIETE, absolutamente opacas y al margen del resto de la plantilla», algo que implica, señaló esta formación, una «total descoordinación que reduce la capacidad de actuación del cuerpo en materia de seguridad ciudadana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad