Cecilia Hernández
Lunes, 27 de febrero 2017, 12:35
Hace cerca de un año la oposición logró instaurar en el Ayuntamiento de Salamanca el control de determinados contratos públicos, a través de informes que deberían estudiarse en la comisión de Bienes y Contratación, de forma periódica. Como se recordará, polémicas como el estado de las piscinas municipales a la finalización de la gestión de la concesionaria Eulen llevaron a los grupos municipales a exigir más fiscalización de las actividades de las empresas privadas en las infraestructuras públicas.
Publicidad
Tras varios meses de gestiones y, en ocasiones enfrentamientos, la oposición acordó solicitar informes de gestión de tres importantes contratos municipales: retirada de basuras y limpieza viaria, ayuda a domicilio y transporte de viajeros en autobús urbano, además de pedir información trimestral sobre obras y suministros.
El primero de esos informes, relativo al autobús, llegó en diciembre del año pasado, pero no satisfizo a los integrantes de la oposición, que reclamaron una ampliación del mismo. Pero, dos meses después, esa ampliación no ha llegado, circunstancia que Ganemos Salamanca denunció tras la última comisión de Bienes y Contratación. «No hay voluntad de hacer el seguimiento de contratos», aseguró Gabriel Risco, concejal de esta formación, quien recordó que desde el verano pasado, tan sólo se ha presentado para su control ese informe del autobús, «que no contaba nada relevante». De igual modo, Risco subrayó los problemas de la nueva concesión del contrato de ayuda a domicilio, otorgada en octubre de 2016 a Servisar y que ha sido anulada, previo recurso de la anterior concesionaria, Azvase, por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León al estar basada en juicios de valor no motivados. Este tribunal ha obligado a repetir el procedimiento de contratación desde ese momento, el de los juicios de valor, que deberán esta vez justificarse convenientemente.
Sobre los otros procedimientos contractuales sujetos a revisión las noticias no son más alentadoras, ya que, por ejemplo, del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria no se ha presentado hasta la fecha ningún documento en la comisión. Tampoco se llegó al acuerdo, que en su momento propuso el Grupo Socialista, de que los gerentes de las principales concesionarias comparecieran ante la comisión de Contratación para dar cuenta de su actividad.
Mucha burocracia
Pero no todo son quejas en la oposición. Hay que recordar que la presidencia de la comisión informativa de Bienes y Contratación corresponde a Fernando Castaño, concejal del Grupo Municipal Ciudadanos. Castaño transmite, en este sentido, un mensaje de calma y señala que estos procedimientos llevan su tiempo. «El jefe de la Policía Local sabe que tiene que presentar la ampliación del informe sobre el autobús y estamos esperando», apunta, no sin antes recordar que este seguimiento «es el primero» y que la comisión que preside continuará con esa labor. «El primer año es el más complicado porque tenemos que sistematizar el procedimiento a seguir».
Publicidad
«No es tan sencillo», aduce asimismo Castaño ante las quejas de Ganemos. «Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento tiene una fuerte falta de personal, sobre todo en determinadas áreas, y que la burocracia política se ha multiplicado por cuatro desde las últimas elecciones», explica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.