Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 18 de febrero 2017, 12:27
El Ayuntamiento de Peñaranda presentó ayer las cuentas de las últimas ferias y fiestas, celebradas en agosto de 2016. Datos económicos que se saldaron con 169.532 euros de ingresos y 373.711 de gastos, por lo que la aportación municipal ha tenido que ser de algo más de 204.000 euros. Una cifra que destaca en comparación con las obtenidas en las ferias de 2015, cuando los gastos se situaron en 278.350 euros y la aportación municipal en 144.155 euros. Es decir, el Ayuntamiento peñarandino ha tenido que aportar en 2016 unos 70.000 euros más para equilibrar las cuentas de los festejos más importantes de la ciudad.
La alcaldesa, Carmen Ávila, destacó, no obstante, la «gran participación» que se vivió durante esos días del mes de agosto y dio las gracias por su colaboración a las más de 90 empresas que ayudaron a que las ferias salieran adelante. Asimismo, Ávila recordó algunas de las novedades del programa de actos festivos, que contaron con muy buena aceptación entre el público, como el Mercado Barroco que se celebró el fin de semana previo a las ferias o la feria de teatro de calle que se desarrolló dentro del programa oficial.
Entre los actos más costosos destaca la corrida de toros, que se llevó 75.000 euros, siendo uno de los espectáculos más deficitarios, ya que por entradas se recaudaron 15.621 euros, cantidad que se completa con la parte correspondiente de los abonos vendidos, que incluyen los festejos taurinos y los conciertos.
En este último punto, hay que subrayar el concierto de Antonio Orozco, con más de 48.000 euros de coste. La partida más fuerte de los ingresos municipales es la que viene por la recaudación de los bares, con más de 53.000 euros, seguida de los cobros a los feriantes, 22.350 euros.
Cortes de tráfico en la Plaza
La plaza de España tendrá desde el lunes 20 de febrero a las 14:00 horas restricción de estacionamiento con motivo del inicio de las obras de pavimentación. Así lo anunció ayer el Consistorio peñarandino. De igual modo, desde el martes a las 8:00 horas esa misma plaza permanecerá cerrada al tráfico hasta nuevo aviso. Como ya se dijo hace algunos días, estas obras obligarán, entre otras cosas, a modificar la procesión del Encuentro del Jueves Santo por la noche. El grupo escultórico de la Oración en el Huerto se situará en la plaza de la Constitución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.