Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Público presente ayer en el desarrollo del pleno municipal

Las ayudas sociales se aprueban una vez más sin Plan Estratégico de Subvenciones

Se reforma la normativa fiscal para que las personas con movilidad reducida puedan aparcar gratis y sin límite de tiempo en la zonas ORA

Cecilia Hernández

Viernes, 10 de febrero 2017, 17:31

Entre el resto de cuestiones aprobadas ayer por el pleno municipal, destacó el dictamen sobre la concesión de ayudas económicas del área de Bienestar Social. Una cuestión que debería haberse realizado ya bajo los auspicios y la dirección de ese Plan Estratégico de Subvenciones cuyas líneas generales se presentaron hace algunos meses, siguiendo un mandato del propio pleno y que siempre, según el equipo de Gobierno, está a punto de llegar pero nunca aparece. Así se lo recordó la concejala de Ganemos, Pilar Moreno, a la edil responsable del área de Bienestar Social, Cristina Klimowitz. «En la comisión se nos dijo que el plan estaría antes de este pleno, pero no ha sido así, y un año después, seguimos sin ese documento», se lamentó Moreno, quien se basó en los reparos del interventor en este aspecto para justificar la abstención de su grupo.

Publicidad

Por su parte, Maribel Campo, concejala del Grupo Municipal Socialista, manifestó su esperanza de no verse el año próximo «repitiendo como el ajo, por sexta vez consecutiva» que el Plan de Subvenciones es necesario. «Además se debe intentar incentivar las valoraciones objetivas de esas bases», señaló la concejala del PSOE, grupo que votó a favor de la concesión de las ayudas, pero remarcando que tenían en cuenta «los reparos del interventor».

En materia social también tuvo importancia la modificación de la ordenanza fiscal relativa a la tasa por el estacionamiento de vehículos en las vías públicas, la ORA, en lo que se refiere a las personas con movilidad reducida. Como se recordará, la última reforma de las ordenanzas fiscales reguló el estacionamiento de los vehículos con tarjeta europea de discapacitado, permitiéndoles tan sólo una hora de aparcamiento gratuito en las zonas azules y verdes de la ciudad. Hasta ese momento, se consideraba que podían aparcar sin limitaciones, pero no había una norma que lo respaldara.

A propuesta del Grupo Municipal Ganemos esta cuestión se reguló, tal y como ayer no dejaron de recordar el resto de grupos, que acusaron a la formación de Gabriel Risco de haber provocado el problema y las quejas de varias personas con movilidad reducida que resultaron multadas, aunque, finalmente, esas denuncias no se tramitarán. Risco se defendió de las críticas alegando que la voluntad de su grupo era «dotar de seguridad y dar derechos», frente a una cuestión que quedaba al arbitrio de los policías y del Ayuntamiento. «Su posición es la de querer clientelismo y favores», añadió el concejal de Ganemos, que reconoció el error de su grupo al plantear que el aparcamiento gratuito fuera solo de una hora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad