![Asunción Escribano pregonará los 75 años de la Junta de Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/31/media/cortadas/Imagen%20Presentaci%c3%b3n%20de%20los%20actos%20por%20el%2075%20(21387335)_xoptimizadax-k48-U211781080978mPH-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Asunción Escribano pregonará los 75 años de la Junta de Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/31/media/cortadas/Imagen%20Presentaci%c3%b3n%20de%20los%20actos%20por%20el%2075%20(21387335)_xoptimizadax-k48-U211781080978mPH-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Martes, 31 de enero 2017, 11:46
Fue el 9 de abril de 1942 cuando se constituyó, por primera vez, la Junta de Semana Santa de Salamanca. Un órgano encargado de velar por el buen desarrollo de los actos procesionales de una Pasión formada entonces por cinco hermandades: la Vera Cruz, la Soledad, Nazareno, Rescatado y Seráfica. Hoy, casi 75 años después, la Semana Santa de Salamanca está formada por 17 hermandades penitenciales, algunas de muy reciente creación, y presume de nuevos estatutos, modos y formas. El presidente de este colectivo, José Adrián Cornejo, presentó ayer, rodeado de buena parte de los hermanos mayores y de represenantes de todas las cofradías y hermandades de la ciudad, el programa de actos diseñado para celebrar este aniversario.
Un programa de marcada índole cultural que comenzará el 4 de marzo, apenas iniciada la Cuaresma, con un via crucis, presidido por el obispo, del Cristo del Amparo desde la iglesia del Carmen hasta la Catedral Vieja. La imagen de este Cristo, una de las históricas de la Semana Santa salmantina, será portada a hombros por los hermanos mayores y exhermanos mayores de las cofradías de la capital.
Además, la Junta de Semana Santa ha organizado una serie de conferencias sobre religión, arte o tradición con especialistas en la materia y que se desarrollarán en el Casino de Salamanca, como la que ofrecerá el profesor Efrem Yildiz sobre la imagen de Dios en la iconografía oriental.
Asimismo, a los eventos del 75 aniversario se sumarán los actos habituales de la Junta de Semana Santa, como el pregón, a cargo de la literata y decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia, Asunción Escribano, la presentación de la revista Christus, a la que se dará una especial relevancia dado el aniversario de la Junta o el Miserere que se volverá a llevar a cabo en el teatro Liceo.
La música es otro de los bloques de este aniversario, entre otros actos, con un concierto a cargo de la Unidad de Música del Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey Número 1, en abril en el CAEM, o el de la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca junto al coro Ciudad de Salamanca, a finales de año.
En este calendario de actos también tiene cabida la poesía, con varias citas, entre ellas, la presentación del Libro de Oraciones Poéticas a las imágenes de la Semana Santa de Salamanca, y la posterior lectura de las mismas en las ruinas del Convento de San Francisco El Real.
Tampoco faltará el teatro, con la representación de la Pasión en las calles de la capital, o un encuentro de antiguos pregoneros de la Semana Santa de Salamanca y expresidentes de la Junta de Semana Santa, entre otros eventos.
Por otra parte, con motivo de este aniversario, la Junta convocó un concurso para la elaboración de un logotipo, que tras las votaciones on line y la decisión final del jurado, ha recaído en el diseño del valenciano Francisco Javier Maravilla Cortés, licenciado en Bellas Artes y experto creador de logotipos para otras celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.