Foto de familia de los participantes en el Día del Docente.

«Es hora de mejorar las condiciones sociolaborales del profesorado»

Jorge Holguera Illera

Sábado, 28 de enero 2017, 12:34

El Sindicato Independiente ANPE de profesores de Salamanca celebró ayer el Día del Maestro. Como viene siendo habitual se aprovechó esta fecha, que coincide con el día de San José de Calasanz, para rendir homenaje a los profesores y maestros jubilados durante el año 2016, que fueron diez. También se hizo entrega de diplomas de acogida a los docentes que aprobaron la oposición el año pasado, que fueron una treintena.

Publicidad

La jornada que tuvo lugar en el salón de actos Caja Rural de Salamanca de la Puerta de Zamora, dio de sí para un programa que ocupó toda la tarde y que concluyó con una cena en el Hotel Artheus.

Nuevamente esta cita fue un punto de inflexión ideal para poner de relieve las preocupaciones del sector, según palabras de Nicolás Ávila Villanueva, presidente de ANPE Salamanca, en estos momentos hay tres grandes cuestiones que como representantes de los docentes les gustaría que se resolviesen. Por un lado, Nicolás Ávila destaca la necesidad de «que de una vez por todas se llegue a ese pacto político y social en educación». Otra de las cuestiones a las que les gustaría que se llegara es a «un estatuto docente que abarque una carrera profesional desde la entrada en la enseñanza hasta el final». Además el presidente de ANPE, quiere que «de una vez por todas, se produzca la reducción de los recortes y que se inicie ya la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado».

En la actualidad en Salamanca se cuentan alrededor de 4.500 profesores y maestros de colegio e instituto público y de enseñanza no universitaria, según la cifra facilitada por el presidente de ANPE. Precisamente este sindicato centra su labor en los profesionales de la enseñanza que trabajan en centros públicos de enseñanza.

Pasando a las preocupaciones a nivel estatal en lo que se refiere al posible pacto por la Educación, desde ANPE lo tienen claro, están a favor del mismo. Nicolás Ávila, que a su vez es vicepresidente de ANPE Castilla y León espera, «a ver si es verdad que de una vez por todas se ponen de acuerdo todos los partidos políticos y agentes sociales para tener unas líneas educativas duraderas, una Ley que no esté dependiendo del partido político del Gobierno». Nicolás Ávila también mantiene la esperanza cuando manifiesta que «a ver si de verdad se tiene encuentra al profesorado y se mejora la educación, las condiciones sociolaborales del profesorado».

Desde ANPE quieren que «desaparezcan los recortes de estos años», es decir, «los Reales Decretos que los provocaron».

El presidente salmantino de ANPE entiende que dicho pacto debe «situar al profesorado a través de un estatuto docente en el que esté incluido la enseñanza del profesorado desde el inicio hasta el final».

Publicidad

Entre los perjuicios que el personal docente ha ido acumulando en este tiempo, se encuentra «el aumento de ratios, horarios, sustitución de bajas», y otra serie de cuestiones que durante la crisis han perjudicado a los profesores y que «ahora poco a poco tienen que desaparecer», en palabras del presidente de ANPE en Salamanca.

Profesorado muy preparado

Una de las líneas maestras de la buena educación de los escolares es la buena preparación del profesorado, algo que en opinión de Nicolás Ávila «está ya muy logrado». Esta cuestión es factible gracias al compromiso del docente que «está muy preparado y se sigue formando». Una muestra de este éxito son «los buenos resultados en esta comunidad», anota. Precisamente ese buen hacer se traslada al alumnado, por ello Nicolás Ávila argumenta que el fruto de este trabajo, «es gracias al empeño del profesorado, y también a la Administración que ha dotado de medios los centros». No obstante, subraya a los docentes como «primeros artífices del día a día, porque tiran de los alumnos», además, «el docente es insustituible, y tiene que ver directamente con los resultados que obtiene el alumnado».

Publicidad

En cuanto a la sustitución de las vacantes, Nicolás Ávila no duda a la hora de responder que aunque este año se han cubierto el 100%de las reposiciones, en años anteriores no se llegaba ni al 30% en muchas ocasiones, razón por la cual «en esta región hay un retraso», en este sentido.

Conflictos

Para evitar problemas y conflictos, desde ANPE se creó en 2005 la figura del defensor del profesor. Nicolás Ávila piensa que no tenía que haber ningún caso de acoso escolar. Se trata de situaciones aisladas pero que «hacen daño a los niños y compañeros», anota Nicolás Ávila, por dicha razón desde este sindicato también luchan por su erradicación.

Publicidad

En muchas ocasiones también es vulnerable la figura del profesor, de ahí la necesidad del defensor del profesor, pues aunque «agresiones es más difícil que sucedan», según el presidente de ANPE Salamanca, «sobre todo se producen faltas de atención de los alumnos o contestaciones, problemas de convivencia,..» enumera. Esta serie de cuestiones perjudican al grupo en completo y repercute en la medida en que «se reducen tiempos». Esta cuestión no es alarmante en la actualidad pero sí preocupa a ANPE, que lucha por que el profesorado tenga buenas condiciones en su trabajo, y que puedan cumplir con su misión de educar a la sociedad en condiciones laborales dignas.

El día 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes, ayer fue en España el Día del Maestro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad